-
Post Date :
16 diciembre 2024
Event Date :
01 octubre 2024
~
16 diciembre 2024
El Centro Cultural Coreano en España informa que el jurado del Concurso de Ilustración de Portada emitió su fallo el 16 de diciembre de 2024. Este jurado, compuesto por Jaekwang Shin, Director del Centro Cultural Coreano en España, José Luis Ramírez, Director de la Editorial Quaterni y la reconocida ilustradora Eva Armisén, evaluó un total de 184 propuestas presentadas al certamen. Tras una deliberación conjunta, el jurado ha decidido otorgar el premio de la primera edición del Concurso de Ilustración de Portada, organizado conjuntamente con la Editorial Quaterni, a: [Soledad Vázquez Sutilo] Su propuesta ha sido seleccionada para convertirse en la portada oficial de la primera edición de Estela de Condensación, que se publicará por la Editorial Quaterni en el primer trimestre de 2025. Asimismo, el jurado ha decidido otorgar tres menciones especiales a los siguientes concursantes, cuyas propuestas estuvieron entre las finalistas: [Joan Carles Albalat Figás] [Paula Gil Erquicia] [Cristina Cuadrado Pérez de la Serna] Desde el Centro Cultural Coreano en España y la Editorial Quaterni, felicitamos a la ganadora y expresamos nuestro agradecimiento a todos los participantes, quienes con sus propuestas han demostrado su pasión por el arte y la literatura coreana.
-
Post Date :
12 diciembre 2024
Event Date :
13 diciembre 2024
~
15 diciembre 2024
Circuito Tormenta Temporada 2024-2025 El Centro Cultural Coreano se suma a la temporada 2024-2025 de Circuito Tormenta, la mayor estructura de e-sports amateur de España. Esta colaboración tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural entre el proyecto liderado por Riot Games y GGTech Entertainment y Corea, conocida como "la cuna de los e-sports", a través de las iniciativas del Centro Cultural Coreano en España. Durante esta temporada, el Centro estará presente en todos los eventos de Circuito Tormenta, destacando su participación en GAMERGY Madrid 2024, la cita más importante de gaming y entretenimiento inmersivo en España. La decimocuarta edición de GAMERGY se celebrará del 13 al 15 de diciembre en el pabellón 6 de IFEMA (https://www.ifema.es/gamergy). Como parte de su compromiso, el Centro Cultural Coreano premiará al equipo campeón de League of Legends con un viaje a Seúl para todos sus integrantes, consolidando así los lazos entre España y Corea a través del e-sports. Para más información, visita: https://circuitotormenta.riotgames.com/
-
Post Date :
07 octubre 2024
Event Date :
05 noviembre 2024
Fecha y Hora: Martes, 5 de noviembre 2024 a las 19h Lugar: Salón de actos, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle Alcalá 13, 28014 Madrid) Entrada gratuita hasta completar el aforo Woongwhee Moon es reconocido como uno de los violonchelistas coreanos más destacados de su generación. El intérprete ha estudiado en la Universidad Nacional de Artes de Corea, Hamburgo, Dresde, la Universidad de las Artes y Música de Múnich con Myung-Hwa Chung, Arto Noras, Danjulo Ishizaka, Christoph Poppen y Hariolf Schlichtig. Además de ser uno de los miembros fundadores fundador del “Cuarteto de Cuerda Novus”, ha sido galardonado como solista en el Concurso Internacional de Stuttgart y ha sido reconocido como músico de cámara en el Concurso Internacional ARD y en el Concurso Internacional Mozart, en los que obtuvo el segundo y el primer premio, respectivamente. Ha actuado en diversas salas de Europa, así como en el Carnegie Hall de Nueva York, el Wigmore Hall de Londres, Musikverein de Viena y Herkulessaal de Múnich. También ha obtenido premios del Seoul Arts Center de Seúl en la categoría de música de cámara, convirtiéndose poco a poco en una figura influyente en este campo. Woongwhee Moon viaja regularmente por todo el mundo, actuando con artistas como Nobuko Imai, Jörg Widmann, Yeol-Eum Son, Svetlin Roussev y el Cuarteto Schumann. Actualmente toca como violonchelista principal en la orquesta filarmónica de Coburgo desde 2018. Daniel Delgado se formó en el Conservatorio Superior de Música de Castilla y León con Patrín García-Barredo, completando sus estudios con István Gulyás y András Kemenes en la Academia Franz Liszt de Budapest. Actualmente reside en Würzburg (Alemania), donde compagina su actividad docente con la concertística, colaborando regularmente con las Orquestas Filarmónicas de Würzburg y de Hof en calidad de solista, proyectos de ópera y conciertos de música de cámara con algunos de sus miembros. Su espectro musical se amplía como solicitado pianista acompañante instrumental, de canto o ballet, participando además en proyectos de teatro y en eventos de música electrónica, jazz, etc. Dentro de su actividad concertística destacan sus recitales y grabaciones en la Radio Nacional de Bulgaria en Sofía, el ITG Conference en Estados Unidos, el "Cohilia Arts International Festival" en Grecia, Magyar Rádió en Budapest, su debut como solista con orquesta con la orquesta Hofer Symphoniker, así como numerosos conciertos como solista y en música de cámara en Alemania, España, Suiza, Polonia, etc. Programa Manuel de Falla - Suite popular española Dmitri Shostakóvich - Sonata para violonchelo y piano en Re menor, op. 40 Johannes Brahms - Sonata para violonchelo y piano en Mi menor n°1, op. 38
-
Post Date :
03 octubre 2024
Event Date :
08 octubre 2024
~
11 octubre 2024
C Con motivo del Día del Hangeul (9 de octubre), el Centro Cultural Coreano en España (CCCE) organiza una vez más una serie de eventos presenciales bajo el título “Semana del Hangeul 2024”, que tendrán lugar los días 8, 10 y 11 de octubre. Este año el Centro, en colaboración con el Museo Folclórico Nacional, ha preparado un evento para vestirse con el Hanbok, vestimenta tradicional de Corea, junto a la manualidad para decorar un espejo con motivos coreanos. ●Aprende a escribir tu nombre en coreano Los participantes podrán aprender a escribir su nombre en coreano para así poder estamparlo y decorar un neceser con la ayuda de la profesora de idiomas del centro. ●Decora con caligrafía coreana tu bolsa de tela El CCCE proveerá material para decorar a todos los participantes. Con la ayuda de la profesora de idioma coreano podrán decorar estos objetos con frases o letras de canciones en coreano en una bolsa de tela. ●Prueba de Hanbok + decoración de espejo tradicional Los asistentes asistirán a una masterclass sobre la historia del Hanbok, para acto seguido probarse esta vestimenta tradicional coreana y hacerse fotos con ella. Además, en colaboración con miembros del Museo Folclórico Nacional, decorarán un espejo con motivos de la simbología tradicional coreana. Horario Hora 8 de octubre 10 de octubre 10 de octubre 12:00-14:00h Caligrafía (Aula) Caligrafía (Aula) Caligrafía (Aula) Escribir tu nombre (Taller) Escribir tu nombre (Taller) Escribir tu nombre (Taller) Hanbok + espejo (Sala Multiusos) Hanbok + espejo (Sala Multiusos) Hanbok + espejo (Sala Multiusos) 16:00-18:00h Caligrafía (Aula) Caligrafía (Aula) Escribir tu nombre (Taller) Escribir tu nombre (Taller) Hanbok + espejo (Sala Multiusos) Hanbok + espejo (Sala Multiusos) 18:00-20:00h Caligrafía (Aula) Caligrafía (Aula) Escribir tu nombre (Taller) Escribir tu nombre (Taller) Hanbok + espejo (Sala Multiusos) Hanbok + espejo (Sala Multiusos) Accede al siguiente link e inscríbete: https://forms.gle/AXqBtz5kRcFgyEi4A
-
Post Date :
01 octubre 2024
Event Date :
01 octubre 2024
~
30 noviembre 2024
Aviso importante: - La información que se encuentra a continuación no es suficiente para obtener todos los detalles del concurso. Se debe consultar las bases completas. - Consultas y presentación: evento@cccspain.org El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con la Editorial Quaterni, convocan el Concurso de Ilustración de Portada, que tendrá lugar del 1 de octubre al 30 de noviembre. Este certamen busca fomentar el placer por la literatura desde una perspectiva artística, y dar vida a la portada de Estela de condensación, la nueva colección de relatos de Kim Ae-ran, una de las autoras más relevantes de la literatura coreana del siglo XXI. El plazo de presentación de propuestas se extenderá del 1 de octubre al 30 de noviembre (ambos inclusive) de 2024. Tras la deliberación del jurado se anunciará el/la ganador/a el 12 de diciembre a través de la página web del Centro Cultural Coreano en España (https://spain.korean-culture.org). El concurso otorgará un único premio, dotado con tres mil euros, y la propuesta ganadora se empleará como portada oficial de la primera edición de Estela de condensación, cuya publicación por la Editorial Quaterni está prevista para el primer trimestre de 2025 en España. Cada participante deberá presentar una propuesta que incluya el diseño de la portada y contraportada, inspirado en la sinopsis de Estela de condensación (ver Anexo I). 1. REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO - Ser mayor de edad y con nacionalidad española a la fecha de cierre de la convocatoria. 2. PLAZO DE PRESENTACIÓN DE PROPUESETAS - Del 1 de octubre al 30 de noviembre (ambos inclusive) de 2024, hasta las 23:59 (CET). 3. REQUISITOS DE PRESENTACIÓN Cada propuesta artística deberá incorporar en las ilustraciones: En la portada En la contraportada Título del libro: Estela de condensación La contraportada debe ser presentada sin NINGÚN TEXTO. Nombre de la autora: Kim Ae-ran - Se prohíbe la presentación de propuestas artísticas que contengan fotografías o collages que combinen ilustraciones y fotografías. - Únicamente se admitirán propuestas artísticas que consistan exclusivamente en ilustraciones tradicionales y/o digitales. 4. MEDIDAS DE PROPUESTAS Portada Contraportada 150 x 210 mm (ancho x altura) 150 x 210 mm (ancho x altura) Orientación vertical Orientación vertical 5. FORMAS DE PRESENTACIÓN Cada concursante individual o equipo deberá presentar su propuesta artística y los siguientes documentos por correo electrónico a evento@cccspain.org, indicando en el asunto del correo electrónico: APELLIDOS_NOMBRE_CONCURSO_PORTADA. El correo electrónico deberá incluir los siguientes cuatros ficheros: 1) Ilustración de portada y contraportada en PDF en un único archivo del tamaño inferior a 10 MB y con una resolución de 300 píxeles/pulgada. 2) Descripción en español de la propuesta artística, con una extensión máxima de 500 palabras en PDF. 3) Solicitud de participación (Anexo II) 4) Declaración jurada (Anexo III)