바로가기 및 건너띄기 링크
본문 바로가기
주메뉴 바로가기
korean cultural
center
korean cultural
center
korean cultural
center
korean cultural
center

    Contenido de la actividad del Centro Cultural

    Eventos culturales

    Goblin Party presenta Oferta - Centro de Creación Contemporánea De Andalucía (C3A)
    Eventos culturales Goblin Party presenta Oferta - Centro de Creación Contemporánea De Andalucía (C3A)

    Goblin Party presenta Oferta - 22 de noviembre de 2025. 20:00 h. (duración aprox. 80 minutos) - Caja Negra, Centro de Creación Contemporánea de Andalucía(C3A), Córdoba - Entrada libre hasta completar aforo. Necesaria reserva previa a través de Eventbrite (https://www.eventbrite.com/e/goblin-party-pres-oferta-tickets-1896181863999?aff=oddtdtcreator). Si no puedes asistir, por favor cancela para que otras personas también puedan disfrutar del evento. * Aviso: uso de luces estroboscópicas Presentación Érase una vez un mercado de duendes escondido en lo profundo del bosque. Este lugar solo aparecía en días especiales y por un tiempo limitado. Quienes lo sabían emprendían la aventura, en busca de objetos misteriosos que solo podían encontrarse allí. Al llegar, quedaban maravillados por escenas inesperadas: cuando los duendes tocaban objetos aparentemente inútiles, se transformaban en movimientos, sonidos e historias de insólita belleza. El mercado de duendes cobraba vida. Pero allí, el intercambio no se limitaba a bienes materiales. Era un espacio para compartir emociones e historias. Con una moneda se compra la risa, y con dos, se venden lágrimas. Ficha técnica Coreografía y actuación: Lim Jinho, Ji Kyung-min, Lee Kyung-gu Percusión: Kim Hyun-bin Gayageum: Kim Min-jung Productor: Lee Y. Chan Iluminación: Lee Myeong-han, Pedro Serrano y Rafael Serrano Escenografía: Kwak Yong-min Sonido: Lauren Serrano y Rafael Serrano Música: Quickstar Producción: Yellowbomb inc. (Kim Jina, Cho Hyun-seo, Kim Myung-hwa) Coorganizadores: Centro Cultural Coreano en España, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC / Centro de Creación Contemporánea de Andalucía - C3A Sobre la compañía Goblin Party es una compañía coreana de danza contemporánea sin dirección artística fija, donde todos sus integrantes asumen el rol de coreógrafos. Lejos de centrarse en movimientos abstractos, sus espectáculos dan prioridad a la narrativa y al juego. Con una mirada aguda y vivaz "como la de un duende coreano llamado Dokkaebi", buscan establecer una conexión directa con el público desde el escenario, ofreciendo una reflexión sobre la sociedad contemporánea. Su obra más representativa, Érase una vez, culminó con éxito una gira por tres países de América Latina en 2024 (Uruguay, Argentina y Brasil) y tiene prevista su presentación en los prestigiosos Teatros del Canal de Madrid en 2026, tras haber sido invitada oficialmente.

    Ciclo de Música Clásica Corea 2025 ¡BIS! : Violonchelista Minjoung Kim
    Eventos culturales Ciclo de Música Clásica Corea 2025 ¡BIS! : Violonchelista Minjoung Kim

    Fecha y Hora: Viernes, 14 de noviembre a las 12h Lugar: Salón de actos, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle Alcalá 13, 28014 Madrid) Entrada gratuita hasta completar el aforo El Centro Cultural Coreano en España, como parte de su proyecto anual 'Ciclo de Música Clásica Corea'  que colabora con las principales instituciones culturales y artísticas de España para presentar a destacados músicos clásicos coreanos, presenta a la violonchelista Minjoung Kim.  Especialmente, esta edición llevará el subtítulo  '¡Bis!', con el objetivo de volver a presentar en el escenario a los artistas que ya han sido introducidos a través del Centro y que el público desea ver nuevamente. La violonchelista Minjoung Kim fue presentada en el Concierto de Primavera y en el Festival Cultural Coreano en Asturias  en 2019.   (Violonchelista Minjoung Kim) La violonchelista Minjoung Kim se graduó en la Escuela Yewon y en la Escuela Secundaria de Artes de Seúl. Completó su estudio en la Universidad de Música de Basilea, en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en España, y obtuvo los títulos de máster y de solista en la Academia de Música de Kronberg en Alemania. Minjoung Kim ha sido galardonada en numerosos concursos internacionales de música, entre ellos el Concurso Internacional de Violonchelo Paulo, el Concurso Internacional de Violonchelo Cassadó y el Concurso Internacional de Música de Cámara de Osaka. Actualmente se desempeña como asistente de solista (subprincipal) en la Orquesta Staatskapelle de Dresde.   (Pianista Junhyung Kim) El pianista Junhyung Kim ha obtenido premios en prestigiosos concursos como el Concurso Internacional de Música de Seúl, el Concurso Internacional de Música de Sendai y el Concurso Internacional de Música ARD de Múnich, consolidando así su reputación internacional. Además de sus recitales como solista, desarrolla una activa carrera colaborando con diversas orquestas. En 2024 fue seleccionado como Artista Residente del Kumho Art Hall, donde llevó a cabo múltiples actividades musicales.   Programa Alberto Ginastera (1916-1983) Pampeana No.2 Rhapsody for Cello and Piano op.21 Cello sonata op.49 Manuel de Falla (1876-1946) Siete canciones populares españolas Felix Mendelssohn (1809-1847) Cello Sonata No.2 op.58 D Major

    2025 K-BEAUTY MAKEUP CLASS
    Eventos culturales 2025 K-BEAUTY MAKEUP CLASS

    K-BEAUTY MAKEUP CLASS El Centro Cultural Coreano en España te invita a un taller único dedicado a los profesionales del maquillaje y amantes del K-Beauty que tendrá lugar los días 20 y 21 de octubre de 2025 Durante esta experiencia podrás aprender las técnicas más innovadoras de maquillaje coreano, descubrir tu colorimetría personal y practicar directamente con productos coreanos y un equipo de maquilladores profesionales de Amorepacific. Este programa se ha realizado con el apoyo del Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Corea y del proyecto Touring K-Arts de la Fundación Corea para el Intercambio Cultural Internacional. Detalles del evento - Título: 2025 K-BEAUTY MAKEUP CLASS - Fechas y horarios: ○Sesión 1: 20 de octubre, 11:00 – 14:00 h ○Sesión 2: 21 de octubre, 17:00 – 20:00 h - Lugar: Sala Multiusos del Centro Cultural Coreano en España (1er piso, Paseo de la Castellana 15, 28046 Madrid) - Entrada: gratuita - Inscripción: del 3 al 12 de octubre de 2025 a través de Formulario de registro - Plazas disponibles: 20 personas por sesión (la confirmación se comunicará individualmente por correo electrónico o llamada telefónica el viernes 15 de octubre) *Solo podrán participar las personas que recibieron el correo o llamada de confirmación. Profesionales invitados - Jin-Su Lee – Chief Artist, director de maquillaje de Amorepacific en la Seoul Fashion Week y participante en programas de televisión como Project Runway Korea y Get it Beauty. - Sue Woo – Junior Artist, Amorepacific Makeup Pro Team. Especialista en formación global de K-Beauty y colaboradora en eventos internacionales. Requisito imprescindible Cada participante deberá llevar su propio espejo de mesa y kit de maquillaje para poder realizar las prácticas durante el taller.

    Concurso de Instatoon - Dibujando Corea
    Eventos culturales Concurso de Instatoon - Dibujando Corea

    El Centro Cultural Coreano en España convoca el certamen “Concurso de Instatoon - Dibujando Corea” del 30 de septiembre al 9 de noviembre de 2025. El instatoon, neologismo que une los términos Instagram y cartoon, es un formato de webtoon (cómic digital en formato de serie) en Instagram, que se ha convertido en un nuevo formato de creación cultural en el entorno digital. Se distingue por ofrecer narraciones visuales breves, diseñadas para su lectura deslizando la pantalla en la plataforma Instagram, lo que lo convierte en un medio idóneo para responder a las nuevas formas de consumo cultural caracterizadas por la inmediatez y la brevedad. La convocatoria está abierta a todas las personas que posean tarjeta de residencia en España en la fecha de inscripción. Tanto el público general como los ilustradores profesionales podrán participar y acercarse a esta nueva expresión cultural. No hay restricción de edad. El primer premio consiste en una Samsung Galaxy Tab S11 Ultra. Asimismo, las obras distinguidas con el primer, segundo y tercer premio se publicarán en la cuenta oficial de Instagram del Centro Cultural Coreano. Quienes deseen participar deberán presentar, dentro del periodo de la convocatoria, un instatoon que incluya al menos un elemento relacionado con Corea. La propuesta deberá enviarse junto con el Anexo I y el Anexo II al siguiente correo electrónico: evento@cccspain.org 1. Tema: Corea, tu propia historia 2. Participación: Abierta a todas las edades, residentes en España. Individual o en equipo. 3. Requisitos de la obra: Elemento Requisito Número de imágenes 5 a 20 Tamaño  1080 x 1080 px (cuadrado 1:1) Formato JPG o PNG Resolución  300 ppp, máximo 10 MB  4. Entrega: evento@cccspain.org  5. Plazo: hasta el 9 de noviembre de 2025 (23:59 CET). 6. Resultado: se publicará el 24 de noviembre de 2025, a las 10h  7. Premios:  - 1º premio: Galaxy Tab S11 Ultra (512GB, Wi-Fi, con S Pen)  - 2º premio: Tarjeta regalo El Corte Inglés por 500 €  - 3º premio: Tarjeta regalo El Corte Inglés por 300 € 8. Entrega de premios: finales de noviembre de 2025. 9. Consultas: evento@cccspain.org. Para información más detallada, se recomienda consultar las bases completas de la convocatoria.

    Kosmopolis 25 / K-Lit: la efervescencia de la literatura coreana
    Eventos culturales Kosmopolis 25 / K-Lit: la efervescencia de la literatura coreana

    Fecha: Miércoles 22 - domingo 26 de octubre  Lugar: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB, Carrer de Montalegre 5)  Entrada: https://kosmopolis.cccb.org/es/edicions/k25/?tema=k-lit-l-efervescencia-de-la-literatura-coreana * Venta de entradas: a partir del jueves 18 de septiembre, a las 12h El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), pone en relieve la literatura coreana en Kosmopolis, La fiesta de la literatura amplificada. Kosmopolis, festival bienal organizado por el CCCB desde 2002, abarca un amplio abanico de géneros y se ha consolidado como el festival de literatura contemporánea más importante de España. Este año, Kosmopolis, punto de encuentro de intelectuales y autores de renombre internacional, contará con una sesión especialmente dedicada a la literatura contemporánea de Corea. Bajo el título K-Lit: la efervescencia de la literatura coreana, la programación se inaugurará con la espectacular actuación de la intérprete de geomungo Minyoung Kim. Además, el público tendrá la oportunidad de acercarse al mundo literario de Corea a través de encuentros con autoras, seminarios con especialistas en literatura coreana y con traductores de coreano a las lenguas oficiales de España. El jueves 23 de octubre se celebrará un encuentro con Keum Suk Gendry-Kim, autora galardonada con prestigiosos premios literarios, entre ellos el Premio Harvey, considerado el equivalente a los Óscar en el ámbito del cómic. El viernes 24 de octubre será el turno de Yun Ko-eun y Choi Jin-young, que publicaron sus primeras obras en España el año pasado y este año, respectivamente. Ambas autoras, aclamadas por la crítica y los lectores internacionales, conversarán sobre el presente y el potencial de la literatura distópica coreana a partir de sus obras La turista y Hacia donde se pone el sol. El sábado 25 de octubre se celebrará un encuentro con Kim Hye-jin, autora de Sobre mi hija y Soy toda oídos, títulos que han despertado un gran interés por la literatura coreana en España. Finalmente, en la jornada de clausura, Lee Mirinae presentará Las 8 vidas de una centenaria sin nombre, una obra inspirada en la vida de su tía abuela, una de las desertoras norcoreanas más longevas, que busca dar voz y visibilidad a las mujeres silenciadas. La información detallada del programa y las entradas se pueden consultar en el siguiente enlace. https://kosmopolis.cccb.org/es/edicions/k25/?tema=k-lit-l-efervescencia-de-la-literatura-coreana

    Exposiciones

    Un tiempo de sinceridad | Dahye Jeong
    Exposiciones Un tiempo de sinceridad | Dahye Jeong

    Un tiempo de sinceridad -Exposición de la artista Dahye Jeong- Duración de la exposición: 30/05/2025 (viernes) – 14/08/2025 (jueves) Ubicación: Galería Hanul del Centro Cultural Coreano en España Ceremonia de apertura: viernes 30 de mayo de 2025, 19:30h Colaboración: Soluna Art Groupla, Fundación Loewe, Museo Nacional Thyssen- Bornemisza El Centro Cultural Coreano en España realizará una exposición de la artista Dahye Jeong titulada «A Time of Sincerity - Un tiempo de sinceridad» del 30 de mayo al 31 de julio en la galería Hanul del Centro Cultural. Jeong, originaria de la isla de Jeju (enclave rodeado de una hermosa naturaleza en el extremo sur de la península de Corea), ganó el Premio de Artesanía de la Fundación Loewe 2022 por su obra titulada "Time of Sincerity", que reinterpreta la   artesanía coreana al dar una presencia tridimensional al aparentemente frágil material de la crin de caballo, que no sólo es un elemento de importancia en la región sino también una forma de vida para los residentes locales, y sobre el que realiza todo un viaje de autorreflexión. Desde entonces, Jeong ha ganado fama internacional y ha permanecido activa como embajadora cultural para promover la artesanía coreana, con la ayuda de la agencia cultural Soluna Art Group, que juega un papel vital en la gestión y el apoyo de las actividades internacionales de la artista al presentar sus obras al público de todo el mundo. Esta exposición presenta 11 obras de la artista, en las que el material abstracto del tiempo, en un proceso creativo de inmersión completa, se suma al material físico de la crin de caballo. Además, en colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde los 30 finalistas del Premio de Artesanía Fundación Loewe 2025 realizarán una exposición de sus obras (cuya inauguración tendrá lugar el 29 de mayo), la artista Dahye Jeong participará en el evento Meet the Artist que organiza el museo en la mañana del 30 de mayo.

    Exposición | Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas
    Exposiciones Exposición | Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas

    Fecha: lunes 18 de noviembre de 2024 - viernes 31 de enero de 2025 Lugar: Galería Han-ul, Centro Cultural Coreano en España (Paseo de la Castellana 15, 28046, Madrid) Entrada: Gratuita * INAUGURACIÓN | Conversación con Kim Sang-keun:  - Viernes 15 de noviembre a las 18 h / entrada gratuita con inscripción previa (RESERVAR) El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con la editorial Pastel de Luna, presenta la nueva exposición de álbumes ilustrados titulada Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas, del multipremiado autor e ilustrador Kim Sang-keun. La exposición podrá visitarse del 18 de noviembre de 2024 al 31 de enero de 2025 en la Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano en España. La entrada es gratuita y no se requiere reserva previa. El recorrido de esta exposición ofrece una inmersión en el universo visual y narrativo de Kim Sang-keun destacando sus cuatro álbumes ilustrados: Cuando estés preocupado (Pastel de Luna, 2023), El deseo del topo (Pastel de Luna, 2024), Little Mole’s Summer (Sakyejul, 2022) y Star Fishing (Gaonbit, 2019). Los visitantes podrán disfrutar de una colección de obras originales, láminas, bocetos y maquetas que revelan el meticuloso proceso creativo del autor. Además, se presentarán en exclusiva ilustraciones creadas por Kim Sang-keun durante su estancia en Madrid, especialmente para esta ocasión. Acerca de Kim Sang-keun Kim Sang-keun es uno de los autores e ilustradores que han llevado el álbum ilustrado de Corea a la escena internacional. Su notable trayectoria en el sector, consolidada en apenas una década, lo ha convertido en uno de los ilustradores más destacados en este ámbito. Su obra El deseo del topo fue seleccionada para la BIB en 2019, y títulos como Star Fishing y What’s in the Cave? figuraron en la lista de White Ravens. Asimismo, Star Fishing obtuvo el quinto puesto en el MOE GRAND PRIZE en Japón en el año 2023. Acerca de sus obras  Una de las características más distintivas de las obras de Kim Sang-keun es la presencia de personajes animales que transmiten una atmósfera fantástica y emotiva. El topo, personaje central de tres de sus obras quien lidia con la vergüenza, las inquietudes y otorga un profundo valor a las relaciones interpersonales, ha sido fundamental en la proyección del autor a nivel internacional. En sus posteriores obras, El deseo del topo y Little Mole’s Summer, el autor profundiza en la evolución emocional que acompaña al desarrollo de las relaciones. Por su parte, en What’s In Your Bag? y What’s in the Cave?, plasma con delicadeza la transformación de los sentimientos según la perspectiva, enmarcando estas reflexiones en una aventura amena.

    “Dualidad: palabra contra papel” | Proyecto expositivo en colaboración con la Escuela Arte 3
    Exposiciones “Dualidad: palabra contra papel” | Proyecto expositivo en colaboración con la Escuela Arte 3

    “Dualidad: palabra contra papel” Proyecto expositivo en colaboración con la Escuela Arte 3 con motivo del día del Hangeul Fecha: del 5 de septiembre de 2024 al 31 de octubre de 2024 Inauguración: 5 de septiembre de 2024, a las 19.00h Lugar: Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano Entrada: Gratuita El Centro Cultural Coreano en España y la Escuela de Arte 3 presentan una exposición de joyería y artesanía hecha a mano titulada “Dualidad: palabra contra papel”. Se trata de un proyecto colaborativo del alumnado y profesorado de la escuela de Arte3 junto con el Centro Cultural Coreano.   El material conductor del proyecto expositivo es el papel tradicional coreano Hanji, un material totalmente natural, atemporal, fibroso, maleable, dúctil, blanco, flexible, translúcido, casi en algún momento etéreo. El trabajo con este tipo de papel ha sido un aliciente y reto para que  tanto alumnos y alumnas como profesores y profesoras, acostumbrados a trabajar con el recio metal, se sumieran en una búsqueda estética enriquecedora. La suma de ambos, metal y papel, amplía la visión artística y abre nuevos horizontes creativos. En las piezas expuestas se pueden observar la materialización de dos culturas que se entrelazan, dos dualidades teóricamente antagónicas: la occidental y la oriental. En esta fusión, los conceptos y las ideas, que toman cuerpo con la inclusión de caracteres del Hangeul, juegan un papel providencial. El famoso alfabeto coreano o Hangeul, cuyo Día de la Proclamación oficial se celebra el 9 de octubre, es el leitmotiv de las creaciones expuestas, configurando una nueva dimensión del lenguaje. No en vano estas piezas actúan como transmisoras de historias, como un diario secreto con el que cada autor o autora ha mantenido una relación física, casi amorosa, con los materiales.   Escuela de Arte 3 La Escuela de Arte 3 es una reconocida institución de enseñanza artística, que cuenta con una amplia oferta formativa en todos sus Ciclos de Grado Superior de Artes plásticas y Diseño: Joyería Artística, Orfebrería y Platería Artísticas, Bisutería Artística y Esmalte Artístico al Fuego sobre Metales. Además, cuenta con el Premio Nacional de Artesanía a Entidad Pública desde 2021. Este premio reconoce el trabajo del colectivo educativo en la difusión, conservación, experimentación e innovación de las técnicas tradicionales de orfebrería, joyería y exaltación, que son parte del Patrimonio Cultural Inmaterial. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el 5 de septiembre de 2024 a partir de las 19:00 horas, en la que se celebrará una breve presentación por parte de alumnado y profesorado de cada pieza y un catering para los asistentes. Los visitantes que deseen acudir a dicha inauguración podrán presentar su solicitud posteriormente, tal y como informaremos el día 26 de agosto de 2024 en nuestra página web y redes sociales. De manera libre y totalmente gratuita, la exposición se podrá visitar en la galería Han-ul del Centro Cultural Coreano desde el mismo día 5 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2024.        Solicitud:  https://forms.gle/defWC5tzxqALsZm46

    2024 Exposición K-Fashion | OJOS! No es escaparate, es exposición
    Exposiciones 2024 Exposición K-Fashion | OJOS! No es escaparate, es exposición

    Fecha: viernes 21 de junio - miércoloes 31 de julio de 2024  Lugar: Galería Han-ul, Centro Cultural Coreano en España (Paseo de la Castellana 15, 28046, Madrid) Entrada: Gratuita  * (Charla) K-Fashion: La clave de su éxito global: viernes 21 de junio a las 18:30 h / inscripción previa PINCHAR AQUÍ  El Centro inaugurará el viernes 21 de junio la tercera edición de la K-Fashion, titulada ‘OJOS! No es escaparate, es exposición’. Esta muestra contará con una selección de prendas de Yerim Kim, fundadora de la marca OJOS y diseñadora de renombre en el mundo del K-pop. Las piezas exhibidas reflejan su estilo singular y original, incluidas algunas seleccionadas por los miembros del grupo NewJeans y LE SSERAFIM.  Como sugiere el título de la exposición, no solo se presentarán prendas de vestir, sino también objetos de arte que invitan a reflexionar sobre la moda como una forma de arte y a explorar las infinitas posibilidades de combinar diversos estilos. Esta filosofía está conquistando a los jóvenes amantes de la moda en Corea.  Con motivo de la inauguración, se celebrará una charla exclusiva dirigida por Yerim Kim, quien compartirá las claves del éxito mundial de la moda coreana. Además, ofrecerá consejos a los asistentes sobre cómo incorporar el estilo coreano en sus armarios personales. Esta charla se llevará a cabo el 21 de junio a las 18:30 h y requiere inscripción previa. Acerca de Yerim Kim  Yerim Kim, galardonada con el primer lugar en el K-Fashion Audition organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Energía de Corea en 2022, ha emergido como una figura destacada en el mundo de la moda coreana. En tan solo cuatro años desde la creación de su marca OJOS, ha logrado colaboraciones con reconocidas marcas internacionales como FILA y ASICS. Además, no cesa de innovar, hasta ha colaborado con una marca de lentes de contacto y comercializado moda virtual, siendo pionera en ambos campos en Corea.  El diseño de Yerim Kim puede definirse en una sola palabra: retrofuturista. La paleta cromática que emplea refleja esta inclinación, dado que el gris, en particular, es el color que evocamos al imaginar un futuro tecnológico. No obstante, su refinado uso de diversas tonalidades de gris también evoca el pasado, remitiendo a lo antiguo y descolorido. Así, Yerim Kim consigue fusionar conceptos aparentemente opuestos, creando un diseño genuinamente único y original.  Por otro lado, su inspiración proviene tanto de vestimentas históricas como de la ropa deportiva contemporánea, que ella reinterpreta de manera moderna con un toque romántico. Este enfoque se refleja en su habilidad para jugar con siluetas y detalles, creando piezas que trascienden el tiempo y las tendencias. 

    Cine coreano

    3ª  Concurso de Cortometrajes 2025
    Cine coreano 3ª Concurso de Cortometrajes 2025

    Se amplía el plazo de inscripción del Concurso de Cortometrajes 2025  Una oportunidad para mostrar tu talento y ganar un viaje a Corea del Sur Fecha de inscripción: Del 17 de febrero al 31 de agosto de 2025 *Añade el enlace de tu obra aquí : https://forms.gle/1HdWJCiE7g4dX7bE7   El Centro Cultural Coreano en España anuncia la ampliación del plazo de inscripción para la tercera edición del Concurso de Cortometrajes 2025, cuya nueva fecha límite será el 31 de agosto de 2025. Esta extensión responde a las numerosas solicitudes recibidas por parte de creadores interesados, y tiene como objetivo brindar más tiempo y oportunidades a quienes desean participar en esta iniciativa que busca fomentar la creatividad, el intercambio cultural y el reconocimiento de nuevos talentos en el ámbito audiovisual. El concurso está dirigido a participantes de todos los niveles de experiencia. Se aceptarán cortometrajes de cualquier género, siempre que incluyan al menos una referencia a Corea del Sur con una duración mínima de 10 segundos. Las obras deberán tener una duración total de entre 30 segundos y 15 minutos. Los autores de los cortometrajes seleccionados serán premiados con viajes a Corea del Sur, incluyendo billetes de avión, transporte en tren a la ciudad de Busan y alojamiento. Además de disfrutar de una experiencia cultural y profesional única, los ganadores tendrán la oportunidad de visitar instituciones vinculadas al sector cinematográfico coreano. Las obras premiadas también serán proyectadas durante el Festival de Cine Coreano, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de octubre en el Cine Capitol de Madrid. Para más detalles, consulta las bases.

    El Centro

    • Horario

      L-V (10:00 - 14:00 / 15:00 - 19:00)

    • Tel

    Noticias de Korea.net