De nuevo, en la línea de comienzo
Del 17 de febrero al 31 de marzo de 2021
Exposición Virtual de Artesanía Coreana tradicional y contemporánea
La amplia gama de técnicas usada en la
artesanía coreana a lo largo de su historia junto a su armonía con la naturaleza
nos acerca objetos artesanales tradicionales y contemporáneos de uso en la vida
cotidiana de Corea que reflejan la historia, los valores e identidad coreana con
resaltadas cualidades estéticas.
Corea es reconocida por la confección
de una artesanía de gran belleza y armonía centrados en el uso diario y la
ornamentación. Con técnicas aprendidas y perfeccionadas y procesos exhaustivos
de elaboración, estas reliquias forman parte del Patrimonio Intangible de Corea
que encarna el espíritu de Corea.
Recorrido virtual
por la exposición (Galería Han-ul)
De nuevo, en la línea de comienzo explora a través
de 30 obras artesanales tradicionales y contemporáneas cedidas temporalmente
por el Centro de Patrimonio Intangible de Corea, 4 ámbitos
de la vida cotidiana de Corea: Comienzo,
Avance, Descanso y Comienzo de nuevo. Exhibiendo el espíritu coreano con
vestimentas tradicionales de Corea, Hanbok y complementos que portaban los
eruditos, objetos de la vida cotidiana de alfarería, lacados, tejidos, maderas
talladas, además de una reinterpretación de la artesanía tradicional, la
muestra se centra en su deseo de alimentar el alma del que la visite.
Entre las piezas exhibidas se encuentran diseños tradicionales y
contemporáneos de mobiliario de madera con gran simetría, vestimentas
tradicionales y complementos, porcelana blanca,
jade, lacados con técnicas de incrustación, entre otros.
Asimismo, y en colaboración con el Centro K-heritage.tv, Cultural
Heritage Administration y Korea Cultural Heritage Foundation, el tour virtual ofrecerá proyecciones de vídeos de procesos de elaboración artesanales,
llamados videos ASMR, que invitan a la relajación permitiendo adentrarse en el
mundo artesanal y conectarse con momentos históricos de la vida coreana. Entre
ellos se encuentran procesos elaborados con gran esfuerzo como la espada del
erudito tallada en hierro, o un trabajo de lacados.
“Ante la pandemia sin precedentes, Tuvimos que estar parados durante
mucho tiempo y ahora estamos dando unos pequeños pasos hacia una nueva vida. Al
cambiar el enfoque de la artesanía, la cual nos han acompañado en incontables momentos en nuestra vida, esperamos poder valorar los nuevos momentos que
nos esperan en adelante.” (Maestros del Centro de Patrimonio Intangible de
Corea)
Catálogo de objetos: Gat (sombrero tradicional masculino) de la región Tongyeong, Tang Geon (tipo de sombrero), Manggeon (elementos del sombrero), Jeongjagwan(sombrero tradicional masculino con base cuadrada), Dopo (abrigo masculino), Jeokseok (zapatos del rey), Cheongseok (zapatos de la reina), Daga marqueteada, Daga adornada, Brújula con incrustaciones, Pipa de bambú marqueteada, Cajonera con espejo, Soban (mesa con acabado de garras de tigre), Tetera de jade, Baúl de nácar con diez motivos de la vida eterna, Porcelana blanca Cheonghwa Hyanghap, Conjunto de Porcelana Blanca para Tres, Serie Snowy, Piedra de cerámica -Juego de tazones de licores, Silueta- Juego de platos para fideos, Pillaret-s: Juego de vasos para licores, Jade Flor de Albaricoque Japonés- Juego de Vajilla para Dos, Juego de Vajilla Yuhwa para un comensal.
Vídeos: La espada de erudito, Nakjuk Jangdo y Otchiljang, el maestro que logra
la belleza con la paciencia
Artistas de la muestra:
Maestros
Artesanales:
JEONG CHUN MO, PARK CHANG YONG, KIM HYE JEONG, GANG JEONG HYANG, KOO HYE JA,
HWANG HAE BONG, PARK JONG GUN, HAN SANG BONG, HWANG YEONG BO, YOON, HANSEONG,
JIWOON, SHINHYUN JOE, JUNGMO KWON, YUNJIN KIM, GEOCHANG YUGI
Asistentes
de enseñanza:
KIM HEE SU, YANG OK DO, LEE SANG MOK, JANG JU WON, JANG CHEOL YEONG
- Archivos adjuntos