Lejos: Un viaje después de 10.000 km de Laura Lloris
o Fecha: 28 FEB - 17 ABR *Inauguración: Jueves, 28 de febrero a las 19:00h
o Lugar: Galerían Han-ul, Centro Cultural Coreano
El Centro Cultural Coreano ha seleccionado dos artistas para la convocatoria de exposiciones del 2019. Ambos artistas son fotógrafos. La primera es Laura Lloris, quien es la protagonista en esta exposición “Lejos”, y el segundo será Sung-pil Han quien mostrará su trabajo después de verano.
Las fotografías de Laura Lloris se caracterizan por ser intimistas, ejecutadas con un estilo propio y con un estudio detallado de la luz. “Lejos” es su debut con una veintena de fotografías que estarán expuestas en la galería Han-ul del Centro Cultural Coreano, del 28 de febrero al 17 de abril de 2019.
Laura Lloris (Valencia, 1991) es una joven apasionada de la cámara y fotografía desde su más tierna infancia. Tras graduarse en Bellas Artes continúo su formación en Madrid donde estudió cinematografía. Sus primeras inspiraciones surgieron mediante la observación de espacios, objetos y gastronomía de su día a día. Pero tras la influencia de su formación en cinematografía comenzó a fijarse en como la mera presencia de la figura humana es capaz de sugerir historias. En especial, la captación de lugares en los que solo hay una o dos personas, mediante sus fotografías evoca historias en donde la palabra no es necesaria para transmitir.
“Lejos” es una serie de fotografías y notas tomadas durante el viaje que hizo ella con sus padres por Corea del Sur en septiembre de 2017.
Esta exposición pretende ser, a pesar del título, un acercamiento a la cultura surcoreana a través de unas imágenes que reflejan los aspectos más característicos de algunas zonas rurales y de las ciudades que visitó:
- Seúl, con su idiosincrasia, que la convierte en una megalópolis espectacular.
- Daegu con su mercado de plantas medicinales.
- Gyeongju con las antiguas tumbas en forma de colina.
- Busan con el comercio de pescado.
Además de los relatos que evocan sus personajes, que también parecen estar alejados de lo que les rodea. El sueño en una estación de metro, la soledad del oficio de vendedor/a, la espera de alguien que no llega, o la aislada vida en los templos, son algunas de las melancólicas circunstancias que alejan, no sólo físicamente de un lugar o de otras personas sino también mentalmente, a estos sujetos de los lugares en donde se tomaron las fotografías.
Un gran salto de 10.000km de distancia, que son los que separan a España del país de la mañana tranquila.
- Archivos adjuntos