enseñar más

  • Circuito Tormenta – TLP Tenerife 2025
    Circuito Tormenta – TLP Tenerife 2025
    Circuito Tormenta – TLP Tenerife 2025 El Centro Cultural Coreano, en colaboración con Circuito Tormenta, la mayor liga de esports amateur de España, promueve una iniciativa de intercambio cultural entre Corea y España a través del mundo de los videojuegos. Como parte de esta colaboración, el equipo campeón de League of Legends será premiado con un viaje cultural a Corea del Sur, país referente en la escena global de los esports. Esta experiencia permitirá a los ganadores conocer de cerca la cultura coreana y su ecosistema digital. La final se celebrará durante TLP Tenerife 2025, del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial de Tenerife, uno de los eventos tecnológicos y culturales más importantes del país, donde se dan cita videojuegos, K-Pop, cosplay y otras expresiones juveniles. Para más información, visitad: https://circuitotormenta.riotgames.com/ y https://www.tlp-tenerife.com/
    Ver más
  • K-Live I Chudahye Chagis, W24, Sunwoojunga
    K-Live I Chudahye Chagis, W24, Sunwoojunga
    El Centro Cultural Coreano en España, junto con KOFICE (Korean Foundation for International Cultural Exchange) presenta el ciclo de conciertos K-Live,  que se celebrará los días 25 y 26 de julio de 2025 en La Sala del Movistar Arena, en Madrid. Este evento reunirá a tres destacadas propuestas de la escena musical coreana contemporánea, ofreciendo al público español una experiencia sonora única: 25 de julio: actuarán Chudahye Chagis, grupo que fusiona el canto chamánico tradicional coreano con funk psicodélico, y la banda de k-pop W24. 26 de julio: será el turno de Chudahye Chagis y la reconocida cantautora y productora Sunwoojunga, figura clave del panorama indie y pop coreano. • Fechas y horas : viernes 25 y sábado 26 de julio de 2025, 20:30h-22:00h (apertura de puertas: 20:00 h) • Lugar: La Sala del Movistar Arena (C. de la Fuente del Berro, 36 28009 Madrid) Las entradas estarán en la venta en la página web de taquilla del Movistar Arena desde el día 11 de julio.  Link para entradas del día 25: https://entradas.baila.fm/baila/select/2549815 Link para entradas del día 26: https://entradas.baila.fm/baila/select/2549816  Cada persona podrá adquirir un máximo de dos entradas.  Para confirmar la reserva, se deberá abonar una fianza de 3 euros por entrada, la cual será reembolsada tras validar la asistencia el día del concierto.  Los menores de 14 años solo podrán acceder acompañados de un adulto. Chudahye Chagis Liderado por la vocalista Chu Dahye, el grupo Chudahye Chagis explora nuevos lenguajes musicales mediante la fusión del canto chamánico coreano (muga)  con elementos de funk, rock psicodélico y electrónica experimental.  Su propuesta ha sido reconocida por su potencia escénica y su original reinterpretación de las raíces culturales coreanas. W24 W24 debutó en 2018 con su EP Singing Dancing.  Desde entonces, han destacado por su implicación directa en la composición y producción de su música, así como por su proyección internacional.  Su estilo combina rock melódico, sensibilidad lírica y un enfoque visual contemporáneo. Sunwoojunga Con una trayectoria iniciada en 2006, Sunwoojunga es una de las figuras más versátiles de la escena coreana.  Cantautora y productora, ha trabajado con artistas como IU, GD & TOP, Lee Hi o 2NE1. Su música, que abarca géneros como el jazz, R&B, indie y pop alternativo,  ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el de “Músico del Año” y “Mejor Álbum Pop” en los Korean Music Awards.
    Ver más
  • La Mar de Letras 2025 : Corea del Sur, el país invitado
    La Mar de Letras 2025 : Corea del Sur, el país invitado
    El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y KOFICE (Korean Foundation for International Cultural Exchange), participa en La Mar de Letras. La Mar de Letras, dentro del marco de La Mar de Música, cuya edición de 2025 está dedicada a Corea, contará con la participación de cuatro destacados escritores que han contribuido significativamente a la proyección internacional de la literatura coreana. El lunes 14 de julio tendrá lugar el Encuentro literario con Kim Ho-yeon y Bae Suah, que marcará el inicio del festival. Kim Ho-yeon es un escritor emblemático del nuevo género conocido como healing fiction y superventas con más de un millón de ejemplares vendidos. Por su parte, Bae Suah, escritora de La noche y el día de Ayami, deja una profunda impresión con sus temáticas existenciales y su estilo narrativo singular. El jueves 17 de julio se llevará a cabo un segundo encuentro literario, esta vez con Bora Chung, primera finalista asiática del Philip K. Dick Award y Cheon Myeong-kwan, finalista del Premio Booker en 2023 y reconocido por su original aproximación al realismo mágico coreano. A lo largo del festival, los escritores compartirán detalles sobre sus nuevas publicaciones en España, así como las fuentes de inspiración que alimentan sus obras. Además, el programa incluirá un recital de poesía, una conferencia impartida por Park Chul, profesor honorario de la Universidad de Hankuk de Estudios Extranjeros y primer académico asiático en recibir el Premio Eñe, y charlas sobre la llamada ola coreana. Todas estas actividades buscan acercar al público a la riqueza y diversidad de la cultura escrita de Corea. Encuentros literarios: Fecha y hora Evento Lugar Escritores participantes Lunes 14 de julio,  a las 20h Encuentro literario con  KIM HO-YEON y BAE SUAH Pórtico del Teatro Romano  - Sala de Exposiciones Kim Ho-yeon - Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong Bae Suah - En ninguna parte Jueves 17 de julio,  a las 20h Encuentro literario con  BORA CHUNG Palacio Consistorial  - Sala de Exposiciones Bora Chung - Conejo maldito, La zorra Viernes 18 de julio,  a las 11h Encuentro literario con  CHEON MYEONG-KWAN  Palacio Consistorial  - Sala de Exposiciones Cheon Myeong-kwan - Ballena Charlas y conferencias:  Fecha y hora Evento Lugar Ponente Martes 15 de julio,  a las 11h 30 Palabras que significan mundos.  Una aproximación a la cultura coreana Aula UPCT, CIM Eun Jin Moon profesora de la UCM Miércoles 16 de julio, a las 11h 30 La literatura española en Corea:  comprensión mutua y empatía cultural Palacio Consistorial  - Sala de Ceremonias Park Chul hispanista galardonado con el Premio Ñ Jueves 17 de julio,  a las 11h 30 El fabuloso vuelo de las autoras coreanas Aula UPCT, CIM Chaeyeon Park profesora de la UCM Viernes 18 de julio,  a las 11h 30 La ola coreana, un txunami global Aula UPCT, CIM Eun Kyung Kang profesora de la UMA
    Ver más
  • Encuentro con Bora Chung en Madrid
    Encuentro con Bora Chung en Madrid
    Fecha y hora: Sábado 19 de julio Lugar:  La Mistral (Tr.ª del Arenal 2, Madrid) Entrada: Gratuita hasta completar el aforo El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con Korean Foundation for International Cultural Exchange (KOFICE) y la editorial Alpha Decay, celebrará el sábado 19 de julio el evento “Encuentro con Bora Chung en Madrid”. Esta actividad tendrá lugar en la librería La Mistral, reconocida como una de las más bonitas de Madrid.  La autora Bora Chung inició su carrera literaria tras recibir el Yonsei Literature Prize, por su relato corto The head (Cabeza). Desde entonces, ha sido ampliamente reconocida por su talento en los principales certámenes literarios internacionales, siendo finalista del Philip K. Dick Award (2025), National Book Award for Translated Literature (2023) y del The International Booker Prize (2022). En particular, su nominación al Philip K. Dick Award —uno de los tres galardones de ciencia ficción más prestigiosos del mundo— marcó un hito al tratarse de la primera vez que una obra escrita en coreano por una persona coreana alcanzaba dicha distinción en los 43 años de historia del certamen. Inspirada en el carácter fantástico de la literatura eslava, Bora transita entre géneros como el horror, la fantasía y la ciencia ficción, ofreciendo relatos cargados de simbolismo, surrealismo e imaginación. Considerada una de las representantes del realismo mágico coreano, su obra «Conejo Maldito», publicada en España en 2022, gozó de una excelente acogida por parte del público español gracias a su estilo único y su extraordinaria capacidad narrativa. «La zorra», obra que evoca la mitología del zorro de nueve colas (gumiho en coreano), es una novela inédita que obtuvo el Premio de Literatura Digital en 2008, pero que no fue publicada hasta 2023. Su lanzamiento internacional comienza precisamente en España, lo que refuerza el vínculo literario entre ambos países. Durante su visita a Madrid, Bora compartirá con el público su proceso creativo, las fuentes de inspiración que dan vida a sus historias fantásticas y surrealistas, así como anécdotas relacionadas con la escritura de «La zorra». 
    Ver más

enseñar más

  • Un tiempo de sinceridad | Dahye Jeong
    Un tiempo de sinceridad | Dahye Jeong
    Un tiempo de sinceridad -Exposición de la artista Dahye Jeong- Duración de la exposición: 30/05/2025 (viernes) – 14/08/2025 (jueves) Ubicación: Galería Hanul del Centro Cultural Coreano en España Ceremonia de apertura: viernes 30 de mayo de 2025, 19:30h Colaboración: Soluna Art Groupla, Fundación Loewe, Museo Nacional Thyssen- Bornemisza El Centro Cultural Coreano en España realizará una exposición de la artista Dahye Jeong titulada «A Time of Sincerity - Un tiempo de sinceridad» del 30 de mayo al 31 de julio en la galería Hanul del Centro Cultural. Jeong, originaria de la isla de Jeju (enclave rodeado de una hermosa naturaleza en el extremo sur de la península de Corea), ganó el Premio de Artesanía de la Fundación Loewe 2022 por su obra titulada "Time of Sincerity", que reinterpreta la   artesanía coreana al dar una presencia tridimensional al aparentemente frágil material de la crin de caballo, que no sólo es un elemento de importancia en la región sino también una forma de vida para los residentes locales, y sobre el que realiza todo un viaje de autorreflexión. Desde entonces, Jeong ha ganado fama internacional y ha permanecido activa como embajadora cultural para promover la artesanía coreana, con la ayuda de la agencia cultural Soluna Art Group, que juega un papel vital en la gestión y el apoyo de las actividades internacionales de la artista al presentar sus obras al público de todo el mundo. Esta exposición presenta 11 obras de la artista, en las que el material abstracto del tiempo, en un proceso creativo de inmersión completa, se suma al material físico de la crin de caballo. Además, en colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde los 30 finalistas del Premio de Artesanía Fundación Loewe 2025 realizarán una exposición de sus obras (cuya inauguración tendrá lugar el 29 de mayo), la artista Dahye Jeong participará en el evento Meet the Artist que organiza el museo en la mañana del 30 de mayo.
    Ver más
  • Exposición de Artesanía Tradicional de Corea | Artesanía y mujer coreana
    Exposición de Artesanía Tradicional de Corea | Artesanía y mujer coreana
      El Centro Cultural Coreano en España acogerá una exposición temporal de artesanía tradicional perteneciente al patrimonio cultural inmaterial titulada “Artesanía y mujer  coreana”, que tendrá lugar del 3 de marzo al 16 de mayo en la Galería Han-ul del centro cultural.   En esta exposición se podrán contemplar obras de artesanía de gyubang, una manifestación cultural en la que las mujeres coreanas manufacturaban artículos de primera  necesidad en el espacio habitable de la casa reservado exclusivamente para ellas y conocido como gyubang durante la dinastía Joseon y la edad moderna.   La artesanía de gyubang, que contiene patrones que simbolizan la longevidad, la salud, la riqueza, entre otros, y manifiestan el bienestar de la familia, encarna el sentido  estético de las mujeres coreanas y virtudes atribuibles a la identidad femenina de la época como la sinceridad o la paciencia.   Esta exposición de artesanía femenina coreana, especialmente planificada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), brindará la oportunidad de  experimentar el arte y la elegancia únicos de las mujeres coreanas a través de bolsas, productos bordados, cestas y peines hechos a mano.
    Ver más
  • Exposición | Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas
    Exposición | Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas
    Fecha: lunes 18 de noviembre de 2024 - viernes 31 de enero de 2025 Lugar: Galería Han-ul, Centro Cultural Coreano en España (Paseo de la Castellana 15, 28046, Madrid) Entrada: Gratuita * INAUGURACIÓN | Conversación con Kim Sang-keun:  - Viernes 15 de noviembre a las 18 h / entrada gratuita con inscripción previa (RESERVAR) El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con la editorial Pastel de Luna, presenta la nueva exposición de álbumes ilustrados titulada Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas, del multipremiado autor e ilustrador Kim Sang-keun. La exposición podrá visitarse del 18 de noviembre de 2024 al 31 de enero de 2025 en la Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano en España. La entrada es gratuita y no se requiere reserva previa. El recorrido de esta exposición ofrece una inmersión en el universo visual y narrativo de Kim Sang-keun destacando sus cuatro álbumes ilustrados: Cuando estés preocupado (Pastel de Luna, 2023), El deseo del topo (Pastel de Luna, 2024), Little Mole’s Summer (Sakyejul, 2022) y Star Fishing (Gaonbit, 2019). Los visitantes podrán disfrutar de una colección de obras originales, láminas, bocetos y maquetas que revelan el meticuloso proceso creativo del autor. Además, se presentarán en exclusiva ilustraciones creadas por Kim Sang-keun durante su estancia en Madrid, especialmente para esta ocasión. Acerca de Kim Sang-keun Kim Sang-keun es uno de los autores e ilustradores que han llevado el álbum ilustrado de Corea a la escena internacional. Su notable trayectoria en el sector, consolidada en apenas una década, lo ha convertido en uno de los ilustradores más destacados en este ámbito. Su obra El deseo del topo fue seleccionada para la BIB en 2019, y títulos como Star Fishing y What’s in the Cave? figuraron en la lista de White Ravens. Asimismo, Star Fishing obtuvo el quinto puesto en el MOE GRAND PRIZE en Japón en el año 2023. Acerca de sus obras  Una de las características más distintivas de las obras de Kim Sang-keun es la presencia de personajes animales que transmiten una atmósfera fantástica y emotiva. El topo, personaje central de tres de sus obras quien lidia con la vergüenza, las inquietudes y otorga un profundo valor a las relaciones interpersonales, ha sido fundamental en la proyección del autor a nivel internacional. En sus posteriores obras, El deseo del topo y Little Mole’s Summer, el autor profundiza en la evolución emocional que acompaña al desarrollo de las relaciones. Por su parte, en What’s In Your Bag? y What’s in the Cave?, plasma con delicadeza la transformación de los sentimientos según la perspectiva, enmarcando estas reflexiones en una aventura amena.
    Ver más
  • “Dualidad: palabra contra papel” | Proyecto expositivo en colaboración con la Escuela Arte 3
    “Dualidad: palabra contra papel” | Proyecto expositivo en colaboración con la Escuela Arte 3
    “Dualidad: palabra contra papel” Proyecto expositivo en colaboración con la Escuela Arte 3 con motivo del día del Hangeul Fecha: del 5 de septiembre de 2024 al 31 de octubre de 2024 Inauguración: 5 de septiembre de 2024, a las 19.00h Lugar: Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano Entrada: Gratuita El Centro Cultural Coreano en España y la Escuela de Arte 3 presentan una exposición de joyería y artesanía hecha a mano titulada “Dualidad: palabra contra papel”. Se trata de un proyecto colaborativo del alumnado y profesorado de la escuela de Arte3 junto con el Centro Cultural Coreano.   El material conductor del proyecto expositivo es el papel tradicional coreano Hanji, un material totalmente natural, atemporal, fibroso, maleable, dúctil, blanco, flexible, translúcido, casi en algún momento etéreo. El trabajo con este tipo de papel ha sido un aliciente y reto para que  tanto alumnos y alumnas como profesores y profesoras, acostumbrados a trabajar con el recio metal, se sumieran en una búsqueda estética enriquecedora. La suma de ambos, metal y papel, amplía la visión artística y abre nuevos horizontes creativos. En las piezas expuestas se pueden observar la materialización de dos culturas que se entrelazan, dos dualidades teóricamente antagónicas: la occidental y la oriental. En esta fusión, los conceptos y las ideas, que toman cuerpo con la inclusión de caracteres del Hangeul, juegan un papel providencial. El famoso alfabeto coreano o Hangeul, cuyo Día de la Proclamación oficial se celebra el 9 de octubre, es el leitmotiv de las creaciones expuestas, configurando una nueva dimensión del lenguaje. No en vano estas piezas actúan como transmisoras de historias, como un diario secreto con el que cada autor o autora ha mantenido una relación física, casi amorosa, con los materiales.   Escuela de Arte 3 La Escuela de Arte 3 es una reconocida institución de enseñanza artística, que cuenta con una amplia oferta formativa en todos sus Ciclos de Grado Superior de Artes plásticas y Diseño: Joyería Artística, Orfebrería y Platería Artísticas, Bisutería Artística y Esmalte Artístico al Fuego sobre Metales. Además, cuenta con el Premio Nacional de Artesanía a Entidad Pública desde 2021. Este premio reconoce el trabajo del colectivo educativo en la difusión, conservación, experimentación e innovación de las técnicas tradicionales de orfebrería, joyería y exaltación, que son parte del Patrimonio Cultural Inmaterial. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el 5 de septiembre de 2024 a partir de las 19:00 horas, en la que se celebrará una breve presentación por parte de alumnado y profesorado de cada pieza y un catering para los asistentes. Los visitantes que deseen acudir a dicha inauguración podrán presentar su solicitud posteriormente, tal y como informaremos el día 26 de agosto de 2024 en nuestra página web y redes sociales. De manera libre y totalmente gratuita, la exposición se podrá visitar en la galería Han-ul del Centro Cultural Coreano desde el mismo día 5 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2024.        Solicitud:  https://forms.gle/defWC5tzxqALsZm46
    Ver más

enseñar más

  • 3ª  Concurso de Cortometrajes 2025
    3ª Concurso de Cortometrajes 2025
    Se amplía el plazo de inscripción del Concurso de Cortometrajes 2025  Una oportunidad para mostrar tu talento y ganar un viaje a Corea del Sur Fecha de inscripción: Del 17 de febrero al 31 de agosto de 2025 *Añade el enlace de tu obra aquí : https://forms.gle/1HdWJCiE7g4dX7bE7   El Centro Cultural Coreano en España anuncia la ampliación del plazo de inscripción para la tercera edición del Concurso de Cortometrajes 2025, cuya nueva fecha límite será el 31 de agosto de 2025. Esta extensión responde a las numerosas solicitudes recibidas por parte de creadores interesados, y tiene como objetivo brindar más tiempo y oportunidades a quienes desean participar en esta iniciativa que busca fomentar la creatividad, el intercambio cultural y el reconocimiento de nuevos talentos en el ámbito audiovisual. El concurso está dirigido a participantes de todas las edades y niveles de experiencia. Se aceptarán cortometrajes de cualquier género, siempre que incluyan al menos una referencia a Corea del Sur con una duración mínima de 10 segundos. Las obras deberán tener una duración total de entre 30 segundos y 15 minutos. Los autores de los cortometrajes seleccionados serán premiados con viajes a Corea del Sur, incluyendo billetes de avión, transporte en tren a la ciudad de Busan y alojamiento. Además de disfrutar de una experiencia cultural y profesional única, los ganadores tendrán la oportunidad de visitar instituciones vinculadas al sector cinematográfico coreano. Las obras premiadas también serán proyectadas durante el Festival de Cine Coreano, que se celebrará los días 29, 30 y 31 de octubre en el Cine Capitol de Madrid. Para más detalles, consulta las bases.
    Ver más
  • Lo Extraño: Festival de Cine Coreano 2024 del CCCE
    Lo Extraño: Festival de Cine Coreano 2024 del CCCE
    Fecha : 17 - 18 octubre, 2024 Lugar : Cines Capitol (Gran vía 41, Madrid) Organizado por el Centro Cultural Coreano en España,  celebramos la 16ª edición 'Lo Extraño: Festival de Cine Coreano 2024 del CCCE', del 17 al 18 de octubre en Cines Capitol, Madrid. Horario : - Jueves , 17 octubre 18:30 : Burning (148min / 12+) 21:15 : Exhuma (134min / 16+) - Viernes, 18 octubre 18:30 : Parásitos ; Versión blanco y negro (132min / 16+) 21:15 : El Extraño (158min / 16+) * El horario podría retrasarse * Entrada gratuita hasta completar el aforo *Más información : Sigue a @cccspain (Instagram DM)
    Ver más
  • Ganadores del 2º Concurso de Cortometrajes del CCCE 2024
    Ganadores del 2º Concurso de Cortometrajes del CCCE 2024
    △︎ 1er Premio (1위작) < Kimchi >  LINK △︎ 2º Premio(2위작) < Alba y Jun >  LINK △︎ 3er Premio(3위작) < Son of omeone - PARTE I >  LINK
    Ver más
  • Convocatoria - 2º Concurso de Cortometrajes del CCCE 2024
    Convocatoria - 2º Concurso de Cortometrajes del CCCE 2024
    ¡Convocatoria abierta ya! Fecha de inscripción : Del 25 enero al 22 julio de 2024 *Añade el enlace de tu obra aquí(formulario) *Bases del concurso 2024 : PDF o descarga los adjuntos abajo Participa en la 2ª edición del Concurso de Cortometrajes 2024 organizado por el Centro Cultural Coreano.  Estamos en busca de cineastas jóvenes y talentosos que deseen expresar su creatividad a través del lenguaje cinematográfico.  Los ganadores del concurso serán premiados con vuelos a Corea, donde podrán sumergirse en la fascinante cultura y explorar los vibrantes destinos de Seúl y Busan. No importa tu estilo, género o enfoque, todos los cortometrajes son bienvenidos.  Solo que haga alguna referencia a Corea más de 5 segundos en tu obra, ya sea a través de un objeto, lugar, personaje, letra coreana u otro elemento relacionado.
    Ver más

El Centro

Horario
L-V (9:00 - 13:00 / 14:00 - 18:00)
Tel
(+34) 91 702 4550

gotop