-
Un grupo del Centro Cultural García Lorca coordinado por Rocío Nácar visitó el Centro Cultural Coreano y la exposición Ärtesanía tradicional y la mujer¨exhibida en la Galería Han-ul. A continuación hizo un taller de un norigae con forma de mariposa y personalizado con su nombre en coreano.
-
Un grupo de estudiantes del Centro de Estudios de Asia Oriental (Universidad Autónoma de Madrid) visitaron la exposición : ¨La artesanía y la Mujer Coreana¨a fin de conocer más de cerca el papel de la mujer y los artículos cotidianos que elaboraban en la dinastía Joseon. Tras la visita, tras hacerse fotografías en la Galería Han-ul y visitar la biblioteca del Centro hicieron talleres de gat (sombrero tradicional de Corea) y Moridi (diadema coreana).
-
Varios grupos de Pozuelo de Alarcón, San Sebastián de los Reyes , Pinto y Villaverde junto a cuatro monitores visitaron la exposición: ¨La artesanía y la mujer coreana¨exhibida en la Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano . Los bordados fueron uno de los elementos de los que más se habló en dicha visita guiada por Mar Chamorro, responsable de visitas guiadas del Centro. Tras hacer un recorrido por el Centro, el grupo llevó a cabo un taller de espejos de nácar y posavasos de flores prensadas.
-
Un grupo de la Asociación Conocer Madrid junto a su guía Alejandro Vásquez se acercó al Centro Cultural Coreano para conocer la exposición de artesanía tradicional coreana titulada: ¨La Artesanía y la Mujer Coreana¨. En la visita guiada se sumergieron en el estilo de vida de la mujer en la dinastía Joseon conociendo las estancias donde vivían y algunos de los objetos que elaboraban además de los chasu o bordados, hanbok o vestimenta tradicional, accesorios , elementos decorativos como el Norigae y todo el simbolismo de aquella época y de la filosofía confuciana. El grupo hizo un taller de un posavasos con flores prensadas y visitó la biblioteca del Centro,