Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos culturales
  1. Inscripciones para el 13er Concurso K-Pop en España (hasta el 18 de mayo)

    Post Date : 03 March 2025
    Event Date : 03 March 2025 ~ 18 May 2025
    13er CONCURSO K-POP EN ESPAÑA   Todas las consultas relacionadas con el concurso deben dirigirse a evento@cccspain.org  Las consultas sobre temas ya contemplados en las bases podrían no ser respondidas.   El Centro Cultural Coreano ha publicado la convocatoria para el 13er Concurso K-POP en España, que se celebrará el domingo 29 de junio de 2025 en el Teatro EDP Gran Vía de Madrid. En este concurso, los participantes podrán presentar un cover de canto/rap o baile de una canción que pertenezca exclusivamente al género K-POP.   En esta edición, el Centro Cultural Coreano colabora con TLP Tenerife 2024 e invita al ganador del K-Pop Championship del festival a participar como finalista en la categoría de baile.   Los ganadores participarán en la fase eliminatoria que da acceso al K-POP World Festival, en Changwon. Es importante tener en cuenta que el evento está sujeto a posibles cancelaciones o modificaciones debido a cuestiones sanitarias como la COVID-19. La normativa del concurso se organiza en torno a las siguientes cláusulas:   1. PRIMERA – Participantes   En el concurso podrá participar cualquier persona residente en España, incluyendo el territorio peninsular, Islas Canarias, Islas Baleares, Ceuta y Melilla. Los menores de edad deberán contar con una autorización de sus padres, tutores o representantes legales en la que se manifieste la conformidad con la participación del menor en el concurso, con la utilización de datos personales y con el uso parcial o total de su imagen. Este documento deberá ir acompañado de una fotocopia del DNI del tutor en formato PDF.   Quedan excluidas aquellas personas cuyos padres, tanto uno de ellos como ambos, sean de nacionalidad coreana, así como los ganadores del primer y segundo premio de la edición del año 2024.   2. SEGUNDA – Modalidades de participación   Los participantes solo podrán presentarse a una de las siguientes categorías: Categoría A: Canto y rap. Categoría B: Baile. Los participantes deberán elegir si se presentan en solitario o en grupo, pero no podrán presentarse dos veces, aunque sea en la misma categoría.   En el escenario del concurso en Madrid se presentarán 5 solistas o grupos de la categoría de canto o rap, así como 5 solistas o grupos de la categoría de baile, incluyendo al ganador de TLP Tenerife 2024.   3. TERCERA - Requisitos para las modalidades de participación   a) Categoría de CANTO y RAP: Imprescindible cantar o rapear. Los temas elegidos deberán ser de K-POP o K-HIP HOP, con la letra original de la canción. La letra debe estar en coreano en al menos un 50% de las partes de la canción. El número máximo de integrantes para los grupos de esta categoría será de cuatro personas. Los solistas podrán contar con un máximo de dos bailarines de apoyo, aunque el baile no se evaluará.   b) Categoría de BAILE: Los temas elegidos deberán ser de K-POP y con letra que incluya al menos una parte en coreano. En el vídeo de inscripción no será necesario cantar. El grupo ganador del concurso, sin embargo, podría tener que grabar una actuación bailando y cantando para el K-POP World Festival en Changwon. La canción elegida será la canción con la que participará en la fase eliminatoria que da acceso al K-POP World Festival.   El número de integrantes del grupo participante deberá ser menor o igual al número de integrantes del grupo cuya canción se interprete. Una misma persona no podrá ser miembro de más de un grupo. Si la canción original la interpreta un artista en solitario, el número máximo de miembros será de 3 personas.   4. CUARTA – Premios   ●1er puesto de canto y rap / baile: 1.000 euros. Además de la posible participación en el K-POP World Festival, en Changwon, con todos los gastos pagados. * ●2º puesto de canto y rap / baile: 500 euros.   *Podrían tener que asumir ciertos costes, como el seguro de viaje.   5. QUINTA - Desarrollo del concurso   El concurso contará con las actuaciones de los grupos de ambas categorías (canto/rap y baile).   Todos los detalles sobre el 13er Concurso K-POP en España estarán disponibles próximamente en la página web del Centro Cultural Coreano.   6. SEXTA - Criterios de valoración   ●Categoría de CANTO/RAP: Se valorará la calidad vocal/rap, la pronunciación y la puesta en escena (no se evaluará la calidad del baile). ●Categoría de BAILE: Se valorará la coreografía, teniendo en cuenta la dificultad y la composición de la misma, así como la sincronización de los miembros. También se valorará la puesta en escena (no se evaluará la calidad vocal).   El jurado estará compuesto por varias personas, que se encargarán de valorar los siguientes aspectos:   CANTO/RAP: Calidad vocal/rap: Máximo de 60 puntos. Pronunciación: Máximo de 20 puntos. Puesta y presencia en escena: Máximo de 20 puntos.   BAILE: Coreografía, dificultad y sincronización: Máximo de 30 puntos. Técnica: Máximo de 30 puntos. Expresividad: Máximo de 20 puntos. Dominio escénico y presencia: Máximo de 20 puntos.   La puntuación máxima para ambas categorías será de 100 puntos. En el supuesto de que se produzca un empate, ganará el participante que haya recibido mayor puntuación en calidad vocal en el caso de CANTO/RAP, y mayor puntuación en la suma de coreografía y técnica en el caso de BAILE. En caso de persistir el empate, estaría en manos del jurado decantarse por un participante u otro basándose en los criterios que éste considerase oportunos. Ningún premio quedará desierto.   7. SÉPTIMA – Envío de vídeos y fechas límite   Los videos, sin cortes y con una cámara fija en horizontal, deberán subirse a YouTube (en modo público u oculto) antes de las 23:59 del domingo 18 de mayo de 2025 (hora peninsular). Para el vídeo, se permite la utilización de accesorios como sillas. Sin embargo, durante la fase final del concurso, es posible que no se autorice el uso de dichos accesorios debido a las normativas establecidas por el teatro. En el mismo plazo, el formulario, debidamente cumplimentado, deberá enviarse a la siguiente dirección de correo electrónico: evento@cccspain.org. El asunto del correo electrónico deberá seguir el siguiente formato: “categoría (canto/rap o baile)_nombre del grupo_ nombre del cantante original”.   Los participantes menores de 18 años o con discapacidad deberán aportar una autorización firmada por alguno de sus padres, tutores o representantes legales, escaneada y en formato PDF con una fotocopia del DNI/NIE del tutor. Los vídeos tendrán una duración máxima de 5 minutos. Se puede presentar un remix de canciones de K-POP, pero en este caso solo se puede añadir la canción en el proceso de edición. La grabación deberá ser sin cortes y con una cámara fija.   8. OCTAVA - Publicación de la convocatoria   La lista de participantes seleccionados se publicará el viernes 30 de mayo de 2025 a las 17:00h en la página web del Centro Cultural Coreano. Los seleccionados participarán en el 13er Concurso de K-POP en España. Se seleccionarán cinco grupos por categoría.   El Centro Cultural Coreano subvencionará parte de los gastos de transporte a los participantes seleccionados que residan fuera de la Comunidad de Madrid. Si existiesen restricciones de movilidad durante la realización del concurso, el Centro Cultural Coreano emitirá un justificante de desplazamiento para los participantes que residan fuera de la Comunidad de Madrid.    9. NOVENA – Disposiciones Generales   9.1 Propiedad Intelectual y derechos de imagen Los participantes garantizan, bajo su responsabilidad, la autoría, legitimidad de uso y/o derechos de propiedad intelectual del material presentado al concurso; esto incluye letras, textos, música, coreografía, vestuario, decorados, obras plásticas, obras gráficas, obras audiovisuales, etc.  Además, los participantes ceden, a través de la aceptación de estas bases, derechos de uso sobre el material presentado al Centro y a la empresa colaboradora, eximiéndoles de cualquier responsabilidad por los daños y perjuicios que pudieran surgir del incumplimiento de esta garantía por parte de los participantes.   Los participantes conocen y aceptan expresamente que, durante el desarrollo del concurso, su actuación puede ser objeto de imágenes y vídeos, pudiendo aparecer su imagen (voz incluida) en fotografías o grabaciones audiovisuales. Tanto el Centro Cultural Coreano como la empresa colaboradora podrán hacer uso de las imágenes del desarrollo del concurso y de la actuación de los participantes para la edición y publicación de folletos, catálogos o publicaciones recopilatorias en los medios de comunicación que considere oportunos; todo ello con fines documentales, divulgativos y promocionales, excluyendo, expresamente, las actividades comerciales.  Los participantes, por tanto, autorizan al Centro Cultural Coreano y a la empresa colaboradora a realizar fotografías y vídeos durante el transcurso del evento, sin recibir compensación económica alguna.   9.2. Publicidad, promoción y comunicación del Concurso El Centro Cultural Coreano difundirá información e imágenes del concurso a través de su página web, sus redes sociales y/o los medios de comunicación que considere oportunos. La empresa colaboradora también difundirá información e imágenes relativas al evento en su página web y en sus redes sociales.   9.3. Aceptación de las Bases La participación en este concurso supone la plena aceptación del contenido de las bases que lo rigen, así como de los acuerdos y del fallo inapelable del jurado. Las bases podrán ser consultadas en todo momento por cada participante. El incumplimiento de alguna de las cláusulas resultará en la expulsión del participante del concurso.   El Centro se reserva el derecho de adoptar cualquier iniciativa que, no estando regulada en estas bases, contribuya al mayor éxito del concurso, sin que tenga cabida reclamación al respecto.   Las presentes bases y el contenido de las mismas estarán sujetas a posibles modificaciones, incluyendo la cancelación o suspensión del evento debido a un rebrote de la COVID-19 u otras razones de salud pública, o debido a recomendaciones de las autoridades sanitarias autonómicas o municipales, tanto de Madrid, como de las comunidades autónomas de los participantes. Cualquiera de estas circunstancias sanitarias u otras de orden público serán consideradas como una causa de fuerza mayor, conforme a lo dispuesto en el artículo 1105 del Código Civil.   En consecuencia, y acaecido cualquier hecho que no se haya podido evitar ni prever durante el desarrollo del concurso, que haya dado lugar a que este pierda su finalidad, ni el Centro Cultural Coreano ni los participantes responderán de los daños y perjuicios sufridos por la otra parte, asumiendo cada una los suyos y liberándose ambas del cumplimiento de sus obligaciones.
  2. Fecha y Hora: Jueves, 20 de marzo a las 12h Lugar: Salón de actos, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (Calle Alcalá 13, 28014 Madrid) Entrada gratuita hasta completar el aforo El Centro Cultural Coreano en España, como parte de su proyecto anual 'Ciclo de Música Clásica Corea'  que colabora con las principales instituciones culturales y artísticas de España para presentar a destacados músicos clásicos coreanos, presenta al dúo formado por la violista Hayang Park y la pianista Chloe Jiyeong Mun.  Especialmente, esta edición llevará el subtítulo  '¡Bis!', con el objetivo de volver a presentar en el escenario a los artistas que ya han sido introducidos a través del Centro y que el público desea ver nuevamente.  Centro celebrará los conciertos de los artistas que ya se han celebrado sus concierto en España a través del Centro y que el público desea ver nuevamente.  La violista Hayang Park fue presentada en el Concierto de Primavera en 2019 y en el Festival Cultural Coreano en Asturias en 2020, mientras que la pianista Chloe Jiyeong Mun ha participado en la colaboración con la orquesta ORCAM en 2019 y en el concierto de Concierto en conmemoración del 60 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Corea y la Unión Europea en 2024.  (Violista Hayang Park) Hayang Park, una violista coreana nacida en Seúl en 1998, reside actualmente en Europa, donde estudia en la Kronberg Academy en Alemania. Park comenzó a tocar la viola a una edad temprana y se ha consolidado como una musicista destacada con numerosos triunfos en concursos, entre ellos el 5º Concurso de Tokio en 2022, donde recientemente obtuvo el primer premio. A los 13 años, Park asistió a la Escuela de Artes Yewon y, más tarde, completó sus estudios universitarios en la Universidad Yonsei en Corea del Sur, bajo la tutela del profesor Sang-Jin Kim, obteniendo su licenciatura en 2019. Desde 2018 hasta 2021, estudió en la Escuela Superior de Música Reina Sofía en Madrid, bajo la dirección de la reconocida violista Nobuko Imai, con el apoyo de una beca de la Fundación Albéniz.   (Pianista Chloe Jiyeong Mun) A la edad de 18 años, la pianista Chloe Jiyeong Mun llamó la atención del mundo en 2014 cuando ganó el primer premio en el Concurso Internacional de Ginebra en Suiza. En 2015, también ganó el Concurso Internacional Busoni en Italia. Desde entonces, se ha ganado la reputación de ser una de las músicos más solicitadas de su generación. Nacida en Yeosu, Corea del Sur, en 1995, Chloe comenzó a estudiar piano a la edad de cinco años. Estudió con el profesor Daejin Kim en la Universidad Nacional de Artes de Corea de 2010 a 2020 y actualmente continúa sus estudios como Estudiante del Diploma de Artista en la Academia Barenboim Said con Sir András Schiff.     Programa Robert Schumann (1810-1856)  Märchenbilder Serguéi Prokófiev (1891-1953) Romeo y Julieta (arr. para viola y piano de Borisovsky) I. Introducción II. La calle despierta III. Julieta de joven V. Danza de los Caballeros VII. Escena del balcón   Enrique Granados (1867-1916) Colección de Tonadillas - El mirar de la Maja - El Majo Olvidado - La Maja dolorosa no.3 - La Maja de Goya   Rebecca Clarke (1886-1979) Sonata para viola y piano
  3. Fiesta Seollal 2025

    Post Date : 28 January 2025
    Event Date : 28 January 2025 ~ 21 February 2025
    Fiesta Seollal 2025   El Centro Cultural Coreano en España presenta el evento “Fiesta Seollal 2025” como parte de la celebración del Año Nuevo Coreano según el calendario lunar. Tendrá lugar durante las jornadas del 28 de enero al 21 de febrero   El Seollal se refiere al primer día del calendario lunar, uno de los días tradicionales más importantes de Corea. Las festividades del día de Año Nuevo se extienden por 3 días y muchas personas regresan a sus pueblos natales a visitar a sus padres y parientes donde realizan un ritual ancestral, hacen reverencias a sus mayores y disfrutan jugando a varios juegos tradicionales como Yutnori, Jeguichagi, vuelo de cometas, etc.   El programa presencial “Festival Seollal 2025” exhibirá los Hanbok usados para ceremonias tradicionales coreanas, como primeros cumpleaños y bodas, y realizará un evento experiencial donde los visitantes podrán probarse Hanboks tradicionales. Este año en particular, planeamos ofrecer eventos Doljabi’ durante todo el año para niños/as y sus familias que celebren su primer cumpleaños. *El link para solicitar este evento se publicará en nuestro Instagram. Durante este evento, que ha sido diseñado para facilitar la comprensión y el acercamiento a la cultura coreana al brindar un lugar para experimentar y disfrutar la cultura coreana del Seollal, las familias y los amigos que visiten la galería del Centro Cultural podrán participar juntos y experimentar los juegos folclóricos tradicionales coreanos, entre los que se encuentran el Ddakjichigi, el Jegichagi, el Biseokchigi, y el Gonggi nori, que serán reconocibles por el público tras su aparición en la segunda temporada de El juego del calamar.   Link para participar en “Festival Seollal 2025”: https://forms.gle/WUYCyEwJktyF8QJy9
  4. Ganador/a del Concurso de Ilustración de Portada

    Post Date : 16 December 2024
    Event Date : 01 October 2024 ~ 16 December 2024
    El Centro Cultural Coreano en España informa que el jurado del Concurso de Ilustración de Portada emitió su fallo el 16 de diciembre de 2024. Este jurado, compuesto por Jaekwang Shin, Director del Centro Cultural Coreano en España, José Luis Ramírez, Director de la Editorial Quaterni y la reconocida ilustradora Eva Armisén, evaluó un total de 184 propuestas presentadas al certamen. Tras una deliberación conjunta, el jurado ha decidido otorgar el premio de la primera edición del Concurso de Ilustración de Portada, organizado conjuntamente con la Editorial Quaterni, a: [Soledad Vázquez Sutilo] Su propuesta ha sido seleccionada para convertirse en la portada oficial de la primera edición de Estela de Condensación, que se publicará por la Editorial Quaterni en el primer trimestre de 2025.  Asimismo, el jurado ha decidido otorgar tres menciones especiales a los siguientes concursantes, cuyas propuestas estuvieron entre las finalistas: [Joan Carles Albalat Figás] [Paula Gil Erquicia] [Cristina Cuadrado Pérez de la Serna] Desde el Centro Cultural Coreano en España y la Editorial Quaterni, felicitamos a la ganadora y expresamos nuestro agradecimiento a todos los participantes, quienes con sus propuestas han demostrado su pasión por el arte y la literatura coreana.
  5. Circuito Tormenta Temporada 2024-2025

    Post Date : 12 December 2024
    Event Date : 13 December 2024 ~ 15 December 2024
    Circuito Tormenta Temporada 2024-2025 El Centro Cultural Coreano se suma a la temporada 2024-2025 de Circuito Tormenta, la mayor estructura de e-sports amateur de España. Esta colaboración tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural entre el proyecto liderado por Riot Games y GGTech Entertainment y Corea, conocida como "la cuna de los e-sports", a través de las iniciativas del Centro Cultural Coreano en España. Durante esta temporada, el Centro estará presente en todos los eventos de Circuito Tormenta, destacando su participación en GAMERGY Madrid 2024, la cita más importante de gaming y entretenimiento inmersivo en España. La decimocuarta edición de GAMERGY se celebrará del 13 al 15 de diciembre en el pabellón 6 de IFEMA (https://www.ifema.es/gamergy). Como parte de su compromiso, el Centro Cultural Coreano premiará al equipo campeón de League of Legends con un viaje a Seúl para todos sus integrantes, consolidando así los lazos entre España y Corea a través del e-sports. Para más información, visita: https://circuitotormenta.riotgames.com/