-
Post Date :
14 jul 2025
Event Date :
15 jul 2025
~
20 jul 2025
Circuito Tormenta – TLP Tenerife 2025 El Centro Cultural Coreano, en colaboración con Circuito Tormenta, la mayor liga de esports amateur de España, promueve una iniciativa de intercambio cultural entre Corea y España a través del mundo de los videojuegos. Como parte de esta colaboración, el equipo campeón de League of Legends será premiado con un viaje cultural a Corea del Sur, país referente en la escena global de los esports. Esta experiencia permitirá a los ganadores conocer de cerca la cultura coreana y su ecosistema digital. La final se celebrará durante TLP Tenerife 2025, del 15 al 20 de julio en el Recinto Ferial de Tenerife, uno de los eventos tecnológicos y culturales más importantes del país, donde se dan cita videojuegos, K-Pop, cosplay y otras expresiones juveniles. Para más información, visitad: https://circuitotormenta.riotgames.com/ y https://www.tlp-tenerife.com/
-
Post Date :
09 jul 2025
Event Date :
25 jul 2025
~
26 jul 2025
El Centro Cultural Coreano en España, junto con KOFICE (Korean Foundation for International Cultural Exchange) presenta el ciclo de conciertos K-Live, que se celebrará los días 25 y 26 de julio de 2025 en La Sala del Movistar Arena, en Madrid. Este evento reunirá a tres destacadas propuestas de la escena musical coreana contemporánea, ofreciendo al público español una experiencia sonora única: 25 de julio: actuarán Chudahye Chagis, grupo que fusiona el canto chamánico tradicional coreano con funk psicodélico, y la banda de k-pop W24. 26 de julio: será el turno de Chudahye Chagis y la reconocida cantautora y productora Sunwoojunga, figura clave del panorama indie y pop coreano. • Fechas y horas : viernes 25 y sábado 26 de julio de 2025, 20:30h-22:00h (apertura de puertas: 20:00 h) • Lugar: La Sala del Movistar Arena (C. de la Fuente del Berro, 36 28009 Madrid) Las entradas estarán en la venta en la página web de taquilla del Movistar Arena desde el día 11 de julio. Link para entradas del día 25: https://entradas.baila.fm/baila/select/2549815 Link para entradas del día 26: https://entradas.baila.fm/baila/select/2549816 Cada persona podrá adquirir un máximo de dos entradas. Para confirmar la reserva, se deberá abonar una fianza de 3 euros por entrada, la cual será reembolsada tras validar la asistencia el día del concierto. Los menores de 14 años solo podrán acceder acompañados de un adulto. Chudahye Chagis Liderado por la vocalista Chu Dahye, el grupo Chudahye Chagis explora nuevos lenguajes musicales mediante la fusión del canto chamánico coreano (muga) con elementos de funk, rock psicodélico y electrónica experimental. Su propuesta ha sido reconocida por su potencia escénica y su original reinterpretación de las raíces culturales coreanas. W24 W24 debutó en 2018 con su EP Singing Dancing. Desde entonces, han destacado por su implicación directa en la composición y producción de su música, así como por su proyección internacional. Su estilo combina rock melódico, sensibilidad lírica y un enfoque visual contemporáneo. Sunwoojunga Con una trayectoria iniciada en 2006, Sunwoojunga es una de las figuras más versátiles de la escena coreana. Cantautora y productora, ha trabajado con artistas como IU, GD & TOP, Lee Hi o 2NE1. Su música, que abarca géneros como el jazz, R&B, indie y pop alternativo, ha sido reconocida con múltiples premios, incluyendo el de “Músico del Año” y “Mejor Álbum Pop” en los Korean Music Awards.
-
Post Date :
08 jul 2025
Event Date :
14 jul 2025
~
18 jul 2025
El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y KOFICE (Korean Foundation for International Cultural Exchange), participa en La Mar de Letras. La Mar de Letras, dentro del marco de La Mar de Música, cuya edición de 2025 está dedicada a Corea, contará con la participación de cuatro destacados escritores que han contribuido significativamente a la proyección internacional de la literatura coreana. El lunes 14 de julio tendrá lugar el Encuentro literario con Kim Ho-yeon y Bae Suah, que marcará el inicio del festival. Kim Ho-yeon es un escritor emblemático del nuevo género conocido como healing fiction y superventas con más de un millón de ejemplares vendidos. Por su parte, Bae Suah, escritora de La noche y el día de Ayami, deja una profunda impresión con sus temáticas existenciales y su estilo narrativo singular. El jueves 17 de julio se llevará a cabo un segundo encuentro literario, esta vez con Bora Chung, primera finalista asiática del Philip K. Dick Award y Cheon Myeong-kwan, finalista del Premio Booker en 2023 y reconocido por su original aproximación al realismo mágico coreano. A lo largo del festival, los escritores compartirán detalles sobre sus nuevas publicaciones en España, así como las fuentes de inspiración que alimentan sus obras. Además, el programa incluirá un recital de poesía, una conferencia impartida por Park Chul, profesor honorario de la Universidad de Hankuk de Estudios Extranjeros y primer académico asiático en recibir el Premio Eñe, y charlas sobre la llamada ola coreana. Todas estas actividades buscan acercar al público a la riqueza y diversidad de la cultura escrita de Corea. Encuentros literarios: Fecha y hora Evento Lugar Escritores participantes Lunes 14 de julio, a las 20h Encuentro literario con KIM HO-YEON y BAE SUAH Pórtico del Teatro Romano - Sala de Exposiciones Kim Ho-yeon - Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong Bae Suah - En ninguna parte Jueves 17 de julio, a las 20h Encuentro literario con BORA CHUNG Palacio Consistorial - Sala de Exposiciones Bora Chung - Conejo maldito, La zorra Viernes 18 de julio, a las 11h Encuentro literario con CHEON MYEONG-KWAN Palacio Consistorial - Sala de Exposiciones Cheon Myeong-kwan - Ballena Charlas y conferencias: Fecha y hora Evento Lugar Ponente Martes 15 de julio, a las 11h 30 Palabras que significan mundos. Una aproximación a la cultura coreana Aula UPCT, CIM Eun Jin Moon profesora de la UCM Miércoles 16 de julio, a las 11h 30 La literatura española en Corea: comprensión mutua y empatía cultural Palacio Consistorial - Sala de Ceremonias Park Chul hispanista galardonado con el Premio Ñ Jueves 17 de julio, a las 11h 30 El fabuloso vuelo de las autoras coreanas Aula UPCT, CIM Chaeyeon Park profesora de la UCM Viernes 18 de julio, a las 11h 30 La ola coreana, un txunami global Aula UPCT, CIM Eun Kyung Kang profesora de la UMA
-
Post Date :
07 jul 2025
Event Date :
19 jul 2025
Fecha y hora: Sábado 19 de julio Lugar: La Mistral (Tr.ª del Arenal 2, Madrid) Entrada: Gratuita hasta completar el aforo El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con Korean Foundation for International Cultural Exchange (KOFICE) y la editorial Alpha Decay, celebrará el sábado 19 de julio el evento “Encuentro con Bora Chung en Madrid”. Esta actividad tendrá lugar en la librería La Mistral, reconocida como una de las más bonitas de Madrid. La autora Bora Chung inició su carrera literaria tras recibir el Yonsei Literature Prize, por su relato corto The head (Cabeza). Desde entonces, ha sido ampliamente reconocida por su talento en los principales certámenes literarios internacionales, siendo finalista del Philip K. Dick Award (2025), National Book Award for Translated Literature (2023) y del The International Booker Prize (2022). En particular, su nominación al Philip K. Dick Award —uno de los tres galardones de ciencia ficción más prestigiosos del mundo— marcó un hito al tratarse de la primera vez que una obra escrita en coreano por una persona coreana alcanzaba dicha distinción en los 43 años de historia del certamen. Inspirada en el carácter fantástico de la literatura eslava, Bora transita entre géneros como el horror, la fantasía y la ciencia ficción, ofreciendo relatos cargados de simbolismo, surrealismo e imaginación. Considerada una de las representantes del realismo mágico coreano, su obra «Conejo Maldito», publicada en España en 2022, gozó de una excelente acogida por parte del público español gracias a su estilo único y su extraordinaria capacidad narrativa. «La zorra», obra que evoca la mitología del zorro de nueve colas (gumiho en coreano), es una novela inédita que obtuvo el Premio de Literatura Digital en 2008, pero que no fue publicada hasta 2023. Su lanzamiento internacional comienza precisamente en España, lo que refuerza el vínculo literario entre ambos países. Durante su visita a Madrid, Bora compartirá con el público su proceso creativo, las fuentes de inspiración que dan vida a sus historias fantásticas y surrealistas, así como anécdotas relacionadas con la escritura de «La zorra».
-
Post Date :
07 jul 2025
Event Date :
16 jul 2025
Fecha y hora: Miércoles 16 de julio Lugar: Tipos Infames (C/San Joaquín 3), 28004 Madrid Entrada: Gratuita hasta completar el aforo El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con Korean Foundation for International Cultural Exchange (KOFICE) y la editorial Duomo Ediciones, celebrará el miércoles 16 de julio el encuentro literario "Encuentro con Kim Ho-yeon en Madrid". La cita tendrá lugar con motivo de la publicación en España de Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong, la segunda novela de género healing fiction del autor. Kim Ho-yeon ha transmitido mensajes de consuelo y esperanza a lectores de todo el mundo a través de su aclamada novela La asombrosa tienda de la señora Yeom. Sumando las ventas de su continuación, Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong, la serie ha superado los 1,5 millones de ejemplares vendidos y sus derechos de traducción han sido adquiridos en más de 23 países. El autor inició su carrera como guionista con la película Agente Doble en 2003. Posteriormente, fue galardonado con el Gran Premio en el Concurso de Historias de Cómics de Bucheon (2005) y recibió el Premio a la Excelencia en la novena edición del Premio Mundial de Literatura en 2013 con su novela Mangwondong Brothers, que lo posicionó en el centro del panorama literario coreano. Desde la publicación en 2021 de La asombrosa tienda de la señora Yeom, Ho-yeon se ha consolidado como un autor superventas y una de las voces literarias más admiradas del siglo XXI. Su obra ha sido reconocida tanto en Corea como en el extranjero, abriendo nuevas perspectivas dentro de la literatura coreana contemporánea y contribuyendo a la expansión global del healing fiction.