Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos culturales
  1. La Mar de Letras 2025 : Corea del Sur, el país invitado

    Post Date : 27 jun 2025
    Event Date : 14 jul 2025 ~  18 jul 2025
    El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con el Ayuntamiento de Cartagena y KOFICE (Korean Foundation for International Cultural Exchange), participa en La Mar de Letras. La Mar de Letras, dentro del marco de La Mar de Música, cuya edición de 2025 está dedicada a Corea, contará con la participación de cuatro destacados escritores que han contribuido significativamente a la proyección internacional de la literatura coreana. El lunes 14 de julio tendrá lugar el Encuentro literario con Kim Ho-yeon y Bae Suah, que marcará el inicio del festival. Kim Ho-yeon es un escritor emblemático del nuevo género conocido como healing fiction y superventas con más de un millón de ejemplares vendidos. Por su parte, Bae Suah, escritora de La noche y el día de Ayami, deja una profunda impresión con sus temáticas existenciales y su estilo narrativo singular. El jueves 17 de julio se llevará a cabo un segundo encuentro literario, esta vez con Bora Chung, primera finalista asiática del Philip K. Dick Award y Cheon Myeong-kwan, finalista del Premio Booker en 2023 y reconocido por su original aproximación al realismo mágico coreano. A lo largo del festival, los escritores compartirán detalles sobre sus nuevas publicaciones en España, así como las fuentes de inspiración que alimentan sus obras. Además, el programa incluirá un recital de poesía, una conferencia impartida por Park Chul, profesor honorario de la Universidad de Hankuk de Estudios Extranjeros y primer académico asiático en recibir el Premio Eñe, y charlas sobre la llamada ola coreana. Todas estas actividades buscan acercar al público a la riqueza y diversidad de la cultura escrita de Corea. Encuentros literarios: Fecha y hora Evento Lugar Escritores participantes Lunes 14 de julio,  a las 20h Encuentro literario con  KIM HO-YEON y BAE SUAH Pórtico del Teatro Romano  - Sala de Exposiciones Kim Ho-yeon - Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong Bae Suah - En ninguna parte Jueves 17 de julio,  a las 20h Encuentro literario con  BORA CHUNG y  CHEON MYEONG-KWAN Palacio Consistorial  - Sala de Exposiciones Bora Chung - Conejo maldito, La zorra Cheon Myeong-kwan - Ballena Charlas y conferencias:  Fecha y hora Evento Lugar Ponente Martes 15 de julio,  a las 11h 30 Palabras que significan mundos.  Una aproximación a la cultura coreana Aula UPCT, CIM Eun Jin Moon profesora de la UCM Miércoles 16 de julio, a las 11h 30 La literatura española en Corea:  comprensión mutua y empatía cultural Palacio Consistorial  - Sala de Ceremonias Park Chul hispanista galardonado con el Premio Ñ Jueves 17 de julio,  a las 11h 30 El fabuloso vuelo de las autoras coreanas Aula UPCT, CIM Chaeyeon Park profesora de la UCM Viernes 18 de julio,  a las 11h 30 La ola coreana, un txunami global Aula UPCT, CIM Eun Kyung Kang profesora de la UMA
  2. KOREA SEASON 2025: Un baile entre culturas

    Post Date : 19 jun 2025
    Event Date : 19 jun 2025 ~  31 dic 2025
    KOREA SEASON 2025  La edición 2025 de la Korea Season en España se desarrollará durante aproximadamente un año en todo el país, incluyendo Madrid y Barcelona. El programa incluirá una rica variedad de géneros culturales y artísticos coreanos, como danza contemporánea, música, literatura, teatro, cine, gastronomía y videojuegos. Prestigiosas instituciones culturales españolas, como el Centro de Danza Matadero, participarán en este viaje también. El viernes 4 de julio se celebrará el acto principal con la función: Un baile entre culturas en el Centro Danza Matadero (CDM). Esta obra reúne en un mismo escenario tanto danzas tradicionales coreanas renovadas con una energía contemporánea, como modernas expresiones de danza contemporánea que reflejan la cultura juvenil coreana. Las tres compañías de danza más destacadas de Corea presentarán una experiencia escénica única en Korea Season. Información para reserva - Título del evento : Un baile entre culturas - Fecha y hora : Viernes, 4 de julio, 20:00 h - Lugar : Centro de Danza Matadero (Plaza de la Chopera, 14, Nave 11, 28045, Madrid) - Enlace : https://koreaseason2025.eventbrite.com   Le rogamos que, en caso de no poder asistir, cancele su reserva con antelación para poder ofrecer su plaza a otra persona.
  3. La Mar de Músicas 2025: Corea del Sur, el país invitado

    Post Date : 18 jun 2025
    Event Date : 18 jul 2025 ~  23 jul 2025
    El Centro Cultural Coreano en España colabora con el Ayuntamiento de Cartagena y KOFICE para celebrar diez conciertos de artistas coreanos en el marco del festival La Mar de Músicas.   La Mar de Músicas es el festival de Cartagena organizado por el Ayuntamiento de la ciudad desde 1995. Es un referente cultural gracias a las particularidades de su programación, que lo hacen único en España. Esta edición está dedicada a Corea del Sur como un país invitado. El festival no solo ofrece conciertos, sino también actividades paralelas relacionadas con Corea, como cine, literatura, arte visual y talleres. (Leenalchi) Fecha y hora: Viernes, 18 de Julio a las 20h Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Cartagena Entrada: Gratis     La banda coreana por excelencia en la mezcla de tradición y modernidad. Son realmente únicos. Este grupo surcoreano ha logrado una combinación sorprendente: toman la música tradicional coreana pansori (un canto lírico tradicional coreano en el que se cuenta una historia y se presentan a todos los personajes a través de la voz del cantante) y la fusionan con funk, pop y sonidos electrónicos. El resultado es un estilo fresco, pegadizo y totalmente adictivo. Con un directo brutal, sus canciones son intensas, con bajos potentes, percusión hipnótica y voces que cuentan historias como si fueran parte de una obra teatral. (Jambinai) Fecha y hora: Viernes, 18 de Julio a las 23h Lugar: Auditorio Paco Martín + Castillo Árabe Entrada: https://www.compralaentrada.com/event/jambinai-cartagena-2025  Desde Corea del Sur nos llega una de esas bandas que no dejan indiferente a nadie y que además son todo un descubrimiento.  Impresionante fusión entre los instrumentos y la música tradicional coreana, el post rock y el metal.   (Hypnosis Therapy) Fecha y hora: Sábado, 19 de Julio a las 23h Lugar: Auditorio Paco Martín + Castillo Árabe Entrada: https://www.compralaentrada.com/event/hypnosis-therapy-cartagena-2025    Este dúo de hip-hop electrónico con sede en Seúl está compuesto por el productor Jflow y el rapero JJANGYOU.  En 2022 se unieron para lanzar su álbum debut homónimo, HYPNOSIS THERAPY, rompiendo las barreras de género y tiempo, este dúo ofrece una alternativa fresca en la escena musical coreana.  Forman parte destacada de la escena underground y más cosmopolita de Seúl, siendo sus conciertos, fechas destacadas en la escena de la música electrónica en vivo.  Imagen de marcas de moda en Corea, forman parte de los festivales más importantes del mundo.      (Chudahye Chagis) Fecha y hora: Domingo, 20 de Julio a las 20h Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Cartagena Entrada: Gratis   Esta banda de funk chamánico psicodélico coreano desafía los géneros tradicionales, liderada por Chu Dahye, una sorikkun (vocalista tradicional coreana) cuya voz encarna el alma de la música tradicional.  Su sonido distintivo combina los antiguos Muga (cantos o canciones chamánicas coreanas) de las provincias de Pyeong’an, Jeju y Hwanghae con elementos de reggae, jazz, hip-hop, funk, música dance y rock. Esta innovadora fusión les ha otorgado amplio reconocimiento y están considerados como uno de los grupos más importantes de Corea aunando tradición y modernidad.    (Fat Hamster & KANG NEW)   Fecha y hora: Lunes, 21 de Julio a las 19h Lugar: Plaza del CIM Entrada: Gratis   Dúo de música electrónica coreana, fundadores del sello independiente LetzRatz.  Su música ha sido incluida en el Top 100 de temas de la webzine de música indie coreana Platform Magazine durante tres años consecutivos.  Recientemente, también aparecieron en la lista de The Korea Times de los 10 músicos alternativos coreanos imprescindibles,  lo que demuestra que sus actuaciones no sólo son apreciadas por el público, sino también por críticos y artistas.  (Youn Sun Nah) Fecha y hora: Lunes, 21 de Julio a las 21:30h Lugar: Patio del Antiguo CIM Entrada: https://www.compralaentrada.com/event/youn-sun-nah-cartagena-2025   Se le conoce como la dama del jazz coreano.  Es una de las voces más personales, cálidas y reconocibles del jazz mundial. una decena de álbumes (con canciones propias y ajenas) , más de quince premios y distinciones (entre ellas la Orden de las Artes y las Letras de Francia) y giras mundiales y multitudinarias, con conciertos en los festivales más prestigiosos del mundo del jazz.   (Dal:Um) Fecha y hora: Miércoles, 23 de Julio a las 19h Lugar: Plaza del CIM Entrada: Gratis    Este dúo compuesto por Ha Suyean y Hwang Hyeyoung, virtuosas de dos tipos de cítaras tradicionales coreanas, el gayageum y el geomungo, explora hábilmente una amplia gama de influencias contemporáneas, como el minimalismo, el folk experimental y el jazz abstracto. Representan el sonido del Seúl del siglo XXI, donde los límites de la tradición se expanden e, incluso, en ocasiones se rompen. (W24) Fecha y hora: Miércoles, 23 de Julio a las 20h Lugar: Plaza del Ayuntamiento de Cartagena Entrada: Gratis   W24 (abreviatura de World 24 Hours) es una banda surcoreana de pop-rock formada en 2018.  A diferencia de muchos grupos de la industria del K-pop, W24 se destaca por su enfoque instrumental y su estilo musical influenciado por el rock británico, el pop latino y el K-pop contemporáneo.  Conformado por cuatro coreanos y un chileno; es la banda que rompe el molde del K-pop con algunas canciones en español; y por ello han logrado reconocimiento en países de habla hispana.   (Sunwoojunga) Fecha y hora: Miércoles, 23 de Julio a las 21:30h Lugar: Patio del Antiguo CIM Entrada: Gratis   Reconocida por su versatilidad musical, abarcando géneros como balada, R&B, dance, jazz, indie, soul, blues y pop;  es una destacada cantante, compositora y productora surcoreana, que transita entre el mainstream y la música alternativa.  Su habilidad para fusionar diferentes estilos la ha consolidado como una de las artistas más innovadoras de la escena musical surcoreana.  Su autenticidad y experimentación la han convertido en una inspiración para nuevos músicos y en una artista de culto para quienes buscan sonidos más arriesgados dentro de la música coreana.   (Bewave) Fecha y hora: Miércoles, 23 de Julio a las 23:00h Lugar: Explanada del Puerto Entrada: Gratis   Bewave son un grupo de seis chicas. El nombre es la abreviatura de Blue Wave, que simboliza la unión de seis personas con encantos únicos que crean una nueva y poderosa "ola azul".  Esta metáfora representa su deseo de generar una nueva corriente en la industria musical, combinando fuerza y suavidad, al igual que las olas del mar. A principios de octubre de 2024 lanzaron su primer trabajo. Disfrutaremos con esta fórmula única que mezcla talento, disciplina y una estética visual inconfundible,  un género que se expandido más allá de Corea, convirtiéndose en una potencia global con millones de seguidores. 
  4. Ciclo de Música Clásica Corea ¡BIS! 2025: Guitarrista Deion Cho

    Post Date : 17 jun 2025
    Event Date : 20 jul 2025 ~  23 jul 2025
    IX Festival Internacional de la Guitarra Granada Fecha y hora: domingo 20 de julio a las 21h Lugar: Museo San Juan de Dios- Casa de los Pisa (C. Convalecencia, 1, Albaicín, 18010 Granada) Entrada:  https://www.redentradas.com/?entradas=&eid=1412  Festival Internacional de Panticosa Fecha y hora: miércoles 23 de julio a las 19:30h Lugar: Auditorio-Teatro del Balneario de Panticosa (22650 Baños de Panticosa, Huesca) Entrada: https://www.festivalpanticosa.com/participantes/deion-cho-de-corea-a-espana/ El Centro Cultural Coreano presenta al guitarrista Deion Cho como parte de su proyecto anual “Ciclo de Música Clásica Corea”, que colabora con las principales instituciones culturales y artisticas de España para promocionar a destacados músicos clásicos coreanos. La edición de 2025 lleva el subtítulo ¡Bis!, por su objetivo de volver a presentar en el escenario a artistas que ya han sido introducidos al público español a través del Centro y la audiencia desea ver actuar de nuevo. Deion Cho es un artista que ya ha realizado dos exitosos recitales en el Centro, en los años 2015 y 2016, ambos con una calurosa acogida y gran demanda por parte del público. Los dos conciertos que realizará el interprete el próximo mes de julio se han organizado en colaboración con la IX edición del Guitar Festival Granada y con el Festival Internacional de Panticosa: Tocando el Cielo. El Festival Internacional de la Guitarra de Granada rince homenaje al guitarrero Antonio Martin en un evento referente que celebra la guitarra flamenca y española, así como homenajea a sus constructores e interpretes, con actuaciones de diferentes artistas. El Festival Internacional de Panticosa: Tocando el Cielo reúne anualmente en el Balneario de Panticosa a artistas internacionales dedicados a la música clásica. La edición de 2025 está dedicada a la influencia musical entre Oriente y Occidente.   (Deion Cho) Con una trayectoria que abarca casi dos décadas, Deion Cho es uno es uno de los guitarristas más reconocidos del momento debido a su autenticidad y originalidad en el mundo de la música clásica. Graduado en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y con estudios en la Academia Musicale Chigiana de Siena, ha sido el solista invitado en orquestas de renombre. Fue ganador del Primer Premio en el 56º Certamen Internacional de Guitarra Francisco Tárrega, siendo así el primer coreano de la historia en conseguirlo. Asimismo, ostenta el mayor número de Premios a la Mejor Interpretación de la Obra de Francisco Tárrega en toda la historia de Certamen. Además es ganador de cinco concursos internacionales de guitarra más: Gredos San Diego de Madrid, Ciudat d’Elx de Elche, Norba Caesarina de Cáceres, LAMFest de Granada y Adelaide de Australia. 
  5. K-Food Cooking Class by Cuisine.K

    Post Date : 04 jun 2025
    Event Date : 26 jun 2025 ~  28 jun 2025
    Clase de Cocina Coreana K-Food Cooking Class by Cuisine.K en Madrid El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con la empresa global de alimentación CJ CheilJedang, organiza dos jornadas de clase de cocina coreana los días 26 y 28 de junio de 2025 en la escuela gastronómica A Punto Escuela de Cocina, en Madrid. Esta actividad forma parte del programa Touring K-Arts, impulsado por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea y el Ente Público para la Promoción del Intercambio Cultural Internacional de Corea (KOFICE), que apoya la difusión internacional de destacados proyectos culturales y artísticos coreanos. La clase se centra en el tema “Hansik real y cocina coreana contemporánea”, destacando la expansión moderna de la cocina tradicional coreana. La actividad incluye formación previa, demostración, práctica, degustación y debate. Los platos seleccionados son el japchae (fideos de batata con verduras) y el mandu (empanadillas coreanas), cuidadosamente reinterpretados para facilitar su elaboración con ingredientes accesibles en el mercado local español. Ambos cuentan con opción vegetariana, pensada para que el K-Food sea fácil de integrar en la vida diaria. Detalles de la actividad: - Fechas: 26 y 28 de junio de 2025, de 11:30 a 14:30 h - Lugar: A Punto Escuela de Cocina (Madrid) - Participación: gratuita - Incluye: un lote de productos Bibigo y un obsequio conmemorativo - Inscripciones: del 4 al 18 de junio de 2025, a través del formulario disponible en https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7HYONX0hB0DJMV9eO_3-wbo3V49ULYpVT4IwHBuWwI8cyqQ/viewform - Selección: 16 participantes por sesión, quienes serán contactados vía correo electrónico o teléfono el viernes 20 a las 16:00 h - Perfil de participantes: Dirigido a personas interesadas en la gastronomía y cultura coreanas, y a quienes deseen aprender a preparar platos coreanos auténticos. Se valorará especialmente la participación de personas activas en redes sociales que puedan compartir su experiencia tras la clase. - Avisos importantes: La receta incluye soja, trigo, camarones, huevos, sésamo, ostras, entre otros, y no se dispone de opción sin gluten. - Aviso de grabación: El evento será grabado en video y fotografiado en todo el recinto. Al participar, se otorga consentimiento para ser filmado y fotografiado, y el material podrá ser utilizado en las redes sociales y publicaciones del Centro Cultural Coreano y de CJ CheilJedang.