Actividades
-
"Hangeul en la Vida Cotidiana" | Exposición de Productos Culturales Hangeul periodo de evento 26 ago 2025 ~ 07 nov 2025
Exposición de Productos Culturales Hangeul "Hangeul en la Vida Cotidiana" El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con el Museo Nacional del Hangeul, presenta esta muestra bajo el título "Hangeul en la Vida Cotidiana" para conmemorar el Día del Hangeul o alfabeto coreano (9 de octubre de 2025). Esta exposición muestra productos elaborados mediante un concurso de apoyo al desarrollo de productos con temática Hangeul organizado por el Museo Nacional del Hangeul y en colaboración con diversos artistas. Se exhibirán un total de 38 artículos, incluyendo productos culturales ideales para regalar, artículos cotidianos o apreciados de uso frecuente y juegos de mesa con este alfabeto como protagonista. Pero su representatividad no sólo se circunscribe a lo utilitario: también se podrán apreciar obras de arte tridimensionales cuya belleza y simplicidad única estarán tanto al servicio de la ornamentación como de la educación, invitando al espectador occidental a aproximarse a sus formas y trazos de una manera sorprendente y nueva. Diseñada para promover la excelencia y la originalidad del Hangeul, esta exposición de productos culturales ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar de primera mano su encanto único y su potencial ilimitado.
La fecha de publicación 25 ago 2025 -
Un tiempo de sinceridad | Dahye Jeong periodo de evento 30 may 2025 ~ 14 ago 2025
Un tiempo de sinceridad -Exposición de la artista Dahye Jeong- Duración de la exposición: 30/05/2025 (viernes) – 14/08/2025 (jueves) Ubicación: Galería Hanul del Centro Cultural Coreano en España Ceremonia de apertura: viernes 30 de mayo de 2025, 19:30h Colaboración: Soluna Art Groupla, Fundación Loewe, Museo Nacional Thyssen- Bornemisza El Centro Cultural Coreano en España realizará una exposición de la artista Dahye Jeong titulada «A Time of Sincerity - Un tiempo de sinceridad» del 30 de mayo al 31 de julio en la galería Hanul del Centro Cultural. Jeong, originaria de la isla de Jeju (enclave rodeado de una hermosa naturaleza en el extremo sur de la península de Corea), ganó el Premio de Artesanía de la Fundación Loewe 2022 por su obra titulada "Time of Sincerity", que reinterpreta la artesanía coreana al dar una presencia tridimensional al aparentemente frágil material de la crin de caballo, que no sólo es un elemento de importancia en la región sino también una forma de vida para los residentes locales, y sobre el que realiza todo un viaje de autorreflexión. Desde entonces, Jeong ha ganado fama internacional y ha permanecido activa como embajadora cultural para promover la artesanía coreana, con la ayuda de la agencia cultural Soluna Art Group, que juega un papel vital en la gestión y el apoyo de las actividades internacionales de la artista al presentar sus obras al público de todo el mundo. Esta exposición presenta 11 obras de la artista, en las que el material abstracto del tiempo, en un proceso creativo de inmersión completa, se suma al material físico de la crin de caballo. Además, en colaboración con el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde los 30 finalistas del Premio de Artesanía Fundación Loewe 2025 realizarán una exposición de sus obras (cuya inauguración tendrá lugar el 29 de mayo), la artista Dahye Jeong participará en el evento Meet the Artist que organiza el museo en la mañana del 30 de mayo.
La fecha de publicación 06 may 2025 -
Exposición de Artesanía Tradicional de Corea | Artesanía y mujer coreana periodo de evento 03 mar 2025 ~ 16 may 2025
El Centro Cultural Coreano en España acogerá una exposición temporal de artesanía tradicional perteneciente al patrimonio cultural inmaterial titulada “Artesanía y mujer coreana”, que tendrá lugar del 3 de marzo al 16 de mayo en la Galería Han-ul del centro cultural. En esta exposición se podrán contemplar obras de artesanía de gyubang, una manifestación cultural en la que las mujeres coreanas manufacturaban artículos de primera necesidad en el espacio habitable de la casa reservado exclusivamente para ellas y conocido como gyubang durante la dinastía Joseon y la edad moderna. La artesanía de gyubang, que contiene patrones que simbolizan la longevidad, la salud, la riqueza, entre otros, y manifiestan el bienestar de la familia, encarna el sentido estético de las mujeres coreanas y virtudes atribuibles a la identidad femenina de la época como la sinceridad o la paciencia. Esta exposición de artesanía femenina coreana, especialmente planificada para conmemorar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), brindará la oportunidad de experimentar el arte y la elegancia únicos de las mujeres coreanas a través de bolsas, productos bordados, cestas y peines hechos a mano.
La fecha de publicación 26 feb 2025 -
Exposición | Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas periodo de evento 15 nov 2024 ~ 31 ene 2025
Fecha: lunes 18 de noviembre de 2024 - viernes 31 de enero de 2025 Lugar: Galería Han-ul, Centro Cultural Coreano en España (Paseo de la Castellana 15, 28046, Madrid) Entrada: Gratuita * INAUGURACIÓN | Conversación con Kim Sang-keun: - Viernes 15 de noviembre a las 18 h / entrada gratuita con inscripción previa (RESERVAR) El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con la editorial Pastel de Luna, presenta la nueva exposición de álbumes ilustrados titulada Topo y sus amigos en el mundo de las maravillas, del multipremiado autor e ilustrador Kim Sang-keun. La exposición podrá visitarse del 18 de noviembre de 2024 al 31 de enero de 2025 en la Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano en España. La entrada es gratuita y no se requiere reserva previa. El recorrido de esta exposición ofrece una inmersión en el universo visual y narrativo de Kim Sang-keun destacando sus cuatro álbumes ilustrados: Cuando estés preocupado (Pastel de Luna, 2023), El deseo del topo (Pastel de Luna, 2024), Little Mole’s Summer (Sakyejul, 2022) y Star Fishing (Gaonbit, 2019). Los visitantes podrán disfrutar de una colección de obras originales, láminas, bocetos y maquetas que revelan el meticuloso proceso creativo del autor. Además, se presentarán en exclusiva ilustraciones creadas por Kim Sang-keun durante su estancia en Madrid, especialmente para esta ocasión. Acerca de Kim Sang-keun Kim Sang-keun es uno de los autores e ilustradores que han llevado el álbum ilustrado de Corea a la escena internacional. Su notable trayectoria en el sector, consolidada en apenas una década, lo ha convertido en uno de los ilustradores más destacados en este ámbito. Su obra El deseo del topo fue seleccionada para la BIB en 2019, y títulos como Star Fishing y What’s in the Cave? figuraron en la lista de White Ravens. Asimismo, Star Fishing obtuvo el quinto puesto en el MOE GRAND PRIZE en Japón en el año 2023. Acerca de sus obras Una de las características más distintivas de las obras de Kim Sang-keun es la presencia de personajes animales que transmiten una atmósfera fantástica y emotiva. El topo, personaje central de tres de sus obras quien lidia con la vergüenza, las inquietudes y otorga un profundo valor a las relaciones interpersonales, ha sido fundamental en la proyección del autor a nivel internacional. En sus posteriores obras, El deseo del topo y Little Mole’s Summer, el autor profundiza en la evolución emocional que acompaña al desarrollo de las relaciones. Por su parte, en What’s In Your Bag? y What’s in the Cave?, plasma con delicadeza la transformación de los sentimientos según la perspectiva, enmarcando estas reflexiones en una aventura amena.
La fecha de publicación 06 nov 2024 -
“Dualidad: palabra contra papel” | Proyecto expositivo en colaboración con la Escuela Arte 3 periodo de evento 05 sep 2024 ~ 31 oct 2024
“Dualidad: palabra contra papel” Proyecto expositivo en colaboración con la Escuela Arte 3 con motivo del día del Hangeul Fecha: del 5 de septiembre de 2024 al 31 de octubre de 2024 Inauguración: 5 de septiembre de 2024, a las 19.00h Lugar: Galería Han-ul del Centro Cultural Coreano Entrada: Gratuita El Centro Cultural Coreano en España y la Escuela de Arte 3 presentan una exposición de joyería y artesanía hecha a mano titulada “Dualidad: palabra contra papel”. Se trata de un proyecto colaborativo del alumnado y profesorado de la escuela de Arte3 junto con el Centro Cultural Coreano. El material conductor del proyecto expositivo es el papel tradicional coreano Hanji, un material totalmente natural, atemporal, fibroso, maleable, dúctil, blanco, flexible, translúcido, casi en algún momento etéreo. El trabajo con este tipo de papel ha sido un aliciente y reto para que tanto alumnos y alumnas como profesores y profesoras, acostumbrados a trabajar con el recio metal, se sumieran en una búsqueda estética enriquecedora. La suma de ambos, metal y papel, amplía la visión artística y abre nuevos horizontes creativos. En las piezas expuestas se pueden observar la materialización de dos culturas que se entrelazan, dos dualidades teóricamente antagónicas: la occidental y la oriental. En esta fusión, los conceptos y las ideas, que toman cuerpo con la inclusión de caracteres del Hangeul, juegan un papel providencial. El famoso alfabeto coreano o Hangeul, cuyo Día de la Proclamación oficial se celebra el 9 de octubre, es el leitmotiv de las creaciones expuestas, configurando una nueva dimensión del lenguaje. No en vano estas piezas actúan como transmisoras de historias, como un diario secreto con el que cada autor o autora ha mantenido una relación física, casi amorosa, con los materiales. Escuela de Arte 3 La Escuela de Arte 3 es una reconocida institución de enseñanza artística, que cuenta con una amplia oferta formativa en todos sus Ciclos de Grado Superior de Artes plásticas y Diseño: Joyería Artística, Orfebrería y Platería Artísticas, Bisutería Artística y Esmalte Artístico al Fuego sobre Metales. Además, cuenta con el Premio Nacional de Artesanía a Entidad Pública desde 2021. Este premio reconoce el trabajo del colectivo educativo en la difusión, conservación, experimentación e innovación de las técnicas tradicionales de orfebrería, joyería y exaltación, que son parte del Patrimonio Cultural Inmaterial. La inauguración de esta exposición tendrá lugar el 5 de septiembre de 2024 a partir de las 19:00 horas, en la que se celebrará una breve presentación por parte de alumnado y profesorado de cada pieza y un catering para los asistentes. Los visitantes que deseen acudir a dicha inauguración podrán presentar su solicitud posteriormente, tal y como informaremos el día 26 de agosto de 2024 en nuestra página web y redes sociales. De manera libre y totalmente gratuita, la exposición se podrá visitar en la galería Han-ul del Centro Cultural Coreano desde el mismo día 5 de septiembre hasta el 31 de octubre de 2024. Solicitud: https://forms.gle/defWC5tzxqALsZm46
La fecha de publicación 08 ago 2024