Esmero
De 21 de julio al 21 de agosto
Lugar
Galería Han-ul (planta baja) del Centro
Cultural Coreano
Entrada
Entrada libre a la exposición
Sobre la exposición [Esmero]
Aquí se presentan las series de obras de dos artistas coreanos.
A primera vista el contraste entre el arte de la pintura cubista y el arte
de tinta oriental y tradición es patente, pero existe un hilo conductor que
atraviesa el fondo creativo común de ambas series. Tras incontables reflexiones
sobre el significado de materias, estas obras nacen de un profundo proceso de
esmero para rebasar el concepto consabido de cada materia.
Aunque en un primer momento pueda parecer artesanía por su simplicidad del
color y su forma limitada, la serie ´Time-Space´ de Jang Jae Cheol fue creada transformando
el lienzo al que la mayoría de los pintores están acostumbrados al realizar sus
obras. Las piezas elaboradas a través de un delicado y meticuloso proceso de
pintura en aerosol añadida unas veinte veces tras aplicar un implante en la
parte posterior del lienzo con el fin de lograr la curva estructural de tensión,
nacen con la intención de liberar el objeto convergido y limitado de las
materias. “Quería alejarme de las pinturas sobre lienzo como los productos de
fábrica. Mi inspiración nació cuando en 1990 conocí al pintor francés Claude
Viallat” explica el autor de la serie. Esta idea tan novel presenta un nuevo
aspecto de pintura reestructando el plano y el espacio con el lienzo
transformado.
Al estar ante las obras de Shin Seung Won que recuerdan el arte
tradicional, desaparece a lo lejos la percepción concebida de la caligrafía y
las obras dotadas de vida y gestos comienzan a acercarse a nosotros. Mostrando
un nuevo horizonte de caligrafía, la serie ‘Chum’ abre una nueva fase de la
caligrafía coreana logrando una estética plástica. En cada trazo se encuentran
la respiración y el espíritu del maestro. Con ello no es difícil empatizar con
el calígrafo que habría pasado un tiempo considerablemente largo buscando la unificación entre el significado de los caracteres y la manifestación del
alma de los mismos.
Quizás, al igual que las historias de estas obras, al final de los tiempos
marcado por innumerables preguntas planteadas a las que no estamos acostumbrados,
podremos ir descubriéndonos renacidos por un proceso de esmero para encontrar
un nuevo significado.
<Medidas higiénico-sanitarias necesarias frente a la COVID-19 >
- ㆍSerá obligatorio llevar puesta la mascarilla dentro de la galería (no está permitida la mascarilla con válvula), y respetar todas las medidas de higiene establecidas.
- ㆍA la entrada de la galería, se tomará la temperatura. En caso de que se tenga más de 37,5 ºC, no se admitirá el acceso.
- ㆍSerá obligatorio usar el gel hidroalcohólico y la alfombrilla desinfectante al entrar y salir.
- ㆍEl aforo máximo es de 15 personas, en caso de superarse deberán esperar fuera a que salgan los visitantes anteriores.
- ㆍDeberá mantener la distancia interpersonal de 2 metros dentro de la galería.
- ㆍEl folleto de exposición lo podrá conseguir
a través del código QR en la propia Galería o bien en el siguiente enlace.
- ㆍPara asegurar su visita, gestionamos el
sistema de cita previa de visita a la galería. Puede realizar la cita previa a
través del siguiente enlace. Puede reservar la visita con mínimo 24 horas de anticipación.. Por ejemplo, el lunes a las 14:00 solo
se puede reservar la visita a partir del martes a las 14:00.
- ㆍActualmente, solo está abierta la galería del
Centro Cultural Coreano. La biblioteca permanecerá cerrada hasta que haya un
aviso especial. Disculpen las molestias.
- Archivos adjuntos