-
Post Date :
21 febrero 2024
Event Date :
13 marzo 2024
El Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana,15) abre las inscripciones para los participantes de la primera sesión: ¨K-Drama MOiM¨ con la serie «La Chica Enmascarada (Maskgirl / 마스크걸)», que tendrá lugar el 13 de marzo a las 19 h en el Centro Cultural Coreano. El Centro inicia su primer club de tertulia dedicado a los dramas coreanos, tras el éxito arrollador de las series coreanas y la gran demanda existente. Moim, que literalmente significa en coreano ¨una quedada¨, es el título de este proyecto del Centro que desea acercar la cultura coreana mostrada en las series al público español. Tema: «La Chica Enmascarada (Maskgirl / 마스크걸)» Fecha: miércoles, 13 de marzo a las 19:00 Lugar: 1ª Planta, Paseo de la Castellana 15, 28046 Madrid (Sala Multiuso de Centro Cultural Coreano) Inscripción necesaria en https://forms.gle/EzCYvXj3h2gU3YCB7 Durante la MOiM, se proporcionarán algunos puntos de reflexión para el debate, con distintos aspectos enfocados en cada serie. Se trata solo de sugerencias ya que en la tertulia podrán surgir diferentes temas a tratar, variados puntos de vista. Se recomienda el visionado de la serie antes de la quedada. A cerca de «La Chica Enmascarada» Una oficinista acomplejada por su aspecto se convierte en una popular streamer enmascarada por las noches... hasta que unos sucesos fatídicos dan un vuelco a su vida. Protagonizada por: Ko Hyun-jung,Ahn Jae-hong,Yeom Hye-ran Creada por: Kim Yong-hoon (Fuente: Netflix)
-
Post Date :
07 febrero 2024
Event Date :
02 marzo 2024
Fecha y hora: sábado, 2 de marzo 2024 a las 19:00 h Lugar: Centro Cultural Paco Rabal (Calle Felipe de Diego, 13, 28018, Madrid) El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con Teatralia, el festival internacional de teatro para todos los públicos de la Comunidad de Madrid, presentará la obra teatral de videomapping <POLI POP> del Brush Theatre. Esta obra, en la que diversos espacios e historias se desarrollan a través de la imaginación de los protagonistas, cautiva los cinco sentidos del público y estimula su curiosidad e imaginación a través de la tecnología de viedomapping. ⤙︎ Sobre la obra ⤚︎ ¡Chicos, es hora de dormir! Poli y Pola, que no pueden dormir. ¿Por qué no nos divertimos sin que se dé cuenta abuelo? Entonces, el monstruo Mong quien apareció de repente lleva a Poli y Pola a un mundo imaginario... ¿Podrán Poli y Pola ganar al monstruo para regresar a la habitación de manera segura? ¡Vámonos juntos en un viaje nocturno! ⤙︎ Sobre la compañía ⤚︎ BRUSH Theatre es una destacada compañía de teatro y artes escénicas con sede en Seúl, Corea del Sur. Su compromiso reside en la producción y presentación de actuaciones en vivo, abarcando escenarios a nivel mundial. Esta organización se distingue por ofrecer una amplia gama de espectáculos, con la intención de inspirar al público joven a integrar el arte en su vida cotidiana. Además, se esfuerza por asegurar que todos los públicos tengan acceso a experiencias escénicas de alta calidad, sin importar sus circunstancias sociales, financieras o geográficas. ⤙︎ En colaboración con ⤚
-
Post Date :
02 febrero 2024
Event Date :
12 febrero 2024
~
13 febrero 2024
Fecha y hora: Lunes 12 de febrero (Madrid) | Martes 13 de febrero (Barcelona) Lugar: La Mistral (Tr.ª del Arenal 2, Madrid) | Alibri (C. Balmes 26, Barcelona) Entrada: Gratuita hasta completar el aforo El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con la editorial Duomo Ediciones y Casa Asia organiza la presentación de La Asombrosa tienda de la señora Yeom del escritor Kim Ho-yeon que explorará junto a los lectores españoles su trayectoria como novelista. Este evento se llevará a cabo el 12 y 13 de febrero en Madrid y Barcelona respectivamente. La finalidad de este encuentro es promover la publicación de la literatura coreana a través del lanzamiento en España del exitoso best seller La Asombrosa Tienda de la señora Yeom, que ha superado el millón de ejemplares vendidos. Kim Ho-Yeon ha sido elogiado por establecer un nuevo género literario denominado K-Healing a través de esta obra, aunque cabe señalar que inicialmente debutó como guionista en la película Agente Doble en el año 2003. Galardonado en repetidas ocasiones, destaca la obtención del Gran Premio en el Concurso de Historias de Cómics de Bucheon en 2005; sin embargo, no fue hasta la novena edición del Premio Mundial de Literatura en 2003 que se convirtió en el centro de atención a través de su novela Mangwondong Brothers. Tras la publicación en 2021 de La asombrosa tienda de la señora Yeom se consolidó como un autor de best sellers, siendo reconocido como uno de los escritores más admirados del siglo XXI. No es de extrañar que La asombrosa tienda de la señora Yeom se posicionara como best seller durante 80 semanas consecutivas, ya que la novela aborda aquellos momentos de alegría y tristeza existentes en la vida cotidiana, lo cual puede resultar realmente reconfortante para los lectores. Hasta la fecha, los derechos de traducción de esta novela se han vendido a 13 países diferentes como Estados Unidos, Portugal y Brasil, lo que permitirá a multitud de lectores de diversos orígenes y culturas disfrutar de esta cautivadora historia.
-
Post Date :
31 enero 2024
Event Date :
12 febrero 2024
~
23 febrero 2024
´Hanbok 2024´ Con motivo del Seollal, Año Nuevo Fecha: del 12 al 23 de febrero de 2024 (*menos 17 y 18) Hora: 12-14h | 16-18h | 18-20h Lugar: Sala Multiusos del Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana,15. 28046 Madrid) Entrada: Gratuita El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con el Museo Folclórico Nacional de Corea, presenta el evento: ‘Hanbok 2024’, con motivo de la celebración del Año Nuevo Coreano según el calendario lunar. ‘Hanbok 2024’ se desarrollará durante las jornadas del 12 al 23 de febrero (+menos 17 y 18) en la Sala multiusos del Centro Cultural Coreano en España (Paseo de la Castellana,15). ´Seollal´ se refiere al primer día del calendario lunar (este año cae en domingo 10 de febrero), una de las festividades tradicionales más importantes de Corea. La celebración del día de Año Nuevo se extiende por 3 días y muchas personas regresan a sus pueblos natales a visitar a sus padres y parientes, donde realizan un ritual ancestral, hacen reverencias a sus mayores, se visten con el Hanbok (vestimenta tradicional de Corea) y se entretienen con juegos tradicionales como el Yutnori, el Cheguichagui, el vuelo de cometas, etc. Las personas que se acerquen al Centro podrán aprender de la historia del Hanbok, cómo vestirse correctamente y probárselo, disponible en su modalidad masculina, femenina e infantil en la Sala multiusos del Centro. Con estas jornadas se pretende un acercamiento a las tradiciones de la cultura coreana y un mayor entendimiento de las mismas y del Seollal o Año Nuevo en Corea. Participar en [Hanbok 2024] > https://forms.gle/evfqo7oY6Mzg9GE39
-
Post Date :
13 diciembre 2023
Event Date :
16 enero 2024
Fecha y Hora : 16 de enero 2024, a las 19h Lugar : Teatro Fernando de Rojas, Círculo de Bellas Artes (Calle Alcalá 42, 28014 Madrid) Centro Cultural Coreano celebra el concierto de dúo: Pianista Chloe Jiyeong Mun y Violinista Jehye Lee en el marco de proyecto de conmemoración de 60º aniversario de relaciones diplomáticas entre la Unión Europea y Corea, colaborando con Ministerio de Cultura, Deportes y Turistmo de Corea y KOFICE. ㅇPianista Chloe Jiyeong Mun “He descubierto en ella [Chloe Jiyeong Mun], una naturalidad en la música que creía yaextinta”. — Jörg Demus, jurado en la 60ª Competición Internacional de Piano Ferruccio Busoni. A la edad de dieciocho años, la pianista Chloe Jiyeong Mun atrajo la atención de todo el mundo cuando en 2014 obtuvo el primer premio en el Concurso Internacional de Música de Ginebra, en Suiza. En 2015, también ganó la Competición Internacional de Piano Ferruccio Busoni en Italia. Mun actúa internacionalmente con programas que incluyen composiciones de Beethoven, Shostakovich, Brahms, Rachmaninoff, Bruch y Grieg, con orquestas de renombre como la Orquesta de la Suisse Romande, la Orquesta de Cámara ‘Solistas de Moscú’, la Asian Philharmonic Orchestra y la Japan Philharmonic Orchestra. ㅇViolinista Jehye Lee Jehye Lee comenzó a tocar el violín con tan solo siete años. Entre sus muchos premios y distinciones se encuentran un primer premio, el galardón del público y el premio especial de música de cámara en el Concurso Internacional de Violín Leopold Mozart en Augsburgo, Alemania (2009) y el tercer puesto y el premio especial de música de cámara en el Concurso Internacional Tchaikovsky en San Petersburgo (2011). También ha sido premiada en el Concurso Internacional de Violín Tibor Varga en Sion, el Concurso Internacional Yehudi Menuhin y el Concurso Internacional de Violín Pablo Sarasate, en Pamplona. En 2013 se convirtió en la concertista más joven de la historia en la Filarmónica de Augsburgo y desde 2014 lidera los segundos violines en la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera. Actualmente, Jehye Lee actúa en las salas de conciertos más importantes del mundo, como el Centro de Artes de Seúl, la Sala Dvořák en el Rudolfinum de Praga, la Sala Dorada del Musikverein en Viena, el Victoria Hall en Ginebra, entre otros. La entrada es gratuita y se podrán retirar en la taquilla de Círculo de Bellas Artes desde el día 3 de enero. Más información en este enlace: https://www.circulobellasartes.com/espectaculos/chloe-jiyeong-mun-piano-y-jehye-lee-violin/ PROGRAMA Felix Mendelssohn (1809-1847) Violin Sonata in f minor op.4 (25’) Robert Schumann (1810-1856) 3 Romances op.94 (13’) Clara Schumann (1819-1896) 3 Romances op.22 (10’) César Franck (1822-1890) Franck Violin Sonata (30’)