Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos culturales

Como en Corea 2023 - La experiencia cultural del Hansik (cocina coreana)

31 julio 2023 | 5934 Hit


Fechas: Consultar más abajo

Lugar: Sala multiusos del Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana 15, Madrid)

 

SOBRE EL PROYECTO

El Centro Cultural Coreano en España pone en marcha el proyecto gastronómico titulado: “Como en Corea” – La experiencia cultural del hansik o cocina coreana. Esta iniciativa organizada por el propio Centro celebrará nueve sesiones gastronómicas a lo largo del año 2023 con la pretensión de ofrecer un mayor conocimiento de la gastronomía coreana a través de los pilares fundamentales de su alimentación. Las sesiones consistirán en una degustación de platos coreanos, cuyo origen, historia e ingredientes se irán explicando a los participantes, así como se abrirá una charla sobre cocina y cultura coreana. Además, durante la sesión se compartirán curiosidades e historias referentes a los platos protagonistas, los cuales darán pie a debates entre los participantes y personal del Centro.

Algunos de los platos que se podrán conocer y saborear se preparan en festividades tan importantes como Seollal (Año Nuevo Lunar Coreano), Chuseok (Fiesta de Otoño de Corea) o la temporada de Kimjang (preparación comunal de Kimchi, col fermentada). Los colores, armonía y sabores de los platos forman parte de una cultura gastronómica tradicional que posee alimentos autóctonos e incorpora productos veganos, de temporada y en definitiva alimentos tan saludables que se han denominado “platos medicinales”.

 

CALENDARIO GASTRONÓMICO COREANO: "Como en Corea"

Fecha y hora

Plato

Tema

1ª edición (feb-abr)

Miércoles
1 feb 2023
13:00 h



Tteokmandutguk
Sopa de pastel de arroz en rodajas
con empanadillas coreanas


Seollal,
año nuevo lunar

Miércoles
8 mar 2023
13:00 h



Sanchaebibimbap
Arroz mezclado de verduras silvestres


 Sabores de
primavera

Miércoles
5 abr 2023
13:00 h



Gimbap
Arroz enrollado de alga prensada


Comida de pícnic

2ª edición (may  jul)

Miércoles
17 may 2023
13:00 h



Samgyetang
Sopa de pollo con ginseng


Plato medicinal
para
el mes de familia

Miércoles
14 jun 2023
13:00 h



Dotorimukbap
Ensalada de gelatina de bellota


La importancia de
los alimentos
veganos

Miércoles
5 jul 2023
13:00 h



Naengmyeon y Patbingsu
Fideos fríos de alforfón y hielo raspado
con recubrimiento de alubias rojas


Para superar
el calor estival

3ª edición (sep  nov)

Miércoles
6 sep 2023
13:00 h



Galbijjim y Songpyeon
Estofado de costillas y pastel de arroz
en forma de media luna


Chuseok,
la fiesta de otoño 

Miércoles
4 oct 2023
13:00 h



Bulgogi y Ssam
Ternera marinada en salsa de soja y las verduras


Sabores de otoño

Jueves
2 nov 2023
13:00 h



Bossam y Kimchi

Envoltura de carne de cerdo guisada en kimchi


Temporada de
kimjang,
preparación de
kimchi

Fotos: ©한식진흥원(Korean Food Promotion Institute)


CÓMO PARTICIPAR

El fundamento más importante de este proyecto es la participación de los asistentes e interacción con la gastronomía coreana. La convocatoria para la selección del grupo de participantes de Como en Corea se abre para cualquier persona que sienta interés y pasión por la cocina coreana y desee y esté conforme en dar a conocer el hansik a otras personas. Se abrirán tres convocatorias a lo largo del año 2023. Las inscripciones se realizan a través de los siguientes enlaces:


⛔ 1ª edición, de febrero a abril de 2023 (Inscripción cerrada)

 2ª edición, de mayo a julio de 2023 (Incsripción cerrada)

 3ª edición, de septiembre a noviembre de 2023 (Inscripción cerrada)

 

REQUISITOS Y BENEFICIOS DEL GRUPO DE PARTICIPANTES DE COMO EN COREA

  • Para la selección del grupo de participantes, se tendrá en cuenta, el interés y la pasión por el hansik además de la voluntad de difusión de la cocina coreana.

  • Los participantes seleccionados para cada edición deberán asistir a las tres sesiones que la componen. Podrán asistir en la sesión con un acompañante.

  • Los participantes deberán participar de manera constructiva en cada sesión. En la sesión se analizarán los platos y se compartirán opiniones sobre ellos.

  • Tras participación en la sesión, los participantes deberán crear un contenido sobre el plato de cada sesión. Se admite cualquier tipo de contenido como reseñas con fotos o videos, un texto tanto digital como manual o cualquier tipo de creación. Dichos contenidos serán publicados en las redes sociales del Centro Cultural Coreano indicando el/la autor(a).

Archivos adjuntos