Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos culturales

Historias que cruzan la noche: Un encuentro con la literatura coreana

11 abril 2025 | 283 Hit

밤을 건너는 이야기들: 한국문학을 만나다 공식 포스터


Fecha: vierens 25 de abril - lunes 28 de abril de 2025 

Lugar: Círculo de Bellas Artes de Madrid, Librería La Mistral y Universidad de Salamanca 

Entrada: gratuita hasta completar el aforo 

Fecha y hora

Lugar

Evento

Autoras 

Moderador/a

Vierens 25 de abril, 

18h

Círculo de Bellas Artes

(Sala Ramón Gómez de la Serna)

Ceremonia de apertura 

<Abriendo las puertas de la noche> 

Won-pyung Sohn, 

Ae-ran Kim, 

Suah Bae 

Miguel Garrido 

de Vega

Sábado 26 de abril, 

16:00 - 16:50h


Librería La Mistral

Encuentro con Won-pyung Sohn

<Historias que brillan en la oscuridad>

Won-pyung Sohn

Ester Torres

Sábado 26 de abril, 

17:10 - 18:00h

Encuentro con Ae-ran Kim 

<Nuestras voces que caminan la noche>

 Ae-ran Kim

Isabel Navarro

Sábado 26 de abril, 

18:20 - 19:10h

Encuentro con Suah Bae 

<En la frontera entre el sueño y la realidad>

Suah Bae

Antonio Rojano

Lunes 28 de abril, 

11:00 - 13:00h

Universidad de Salamanca

Encuentro con las autoras 

<La literatura que cruza la noche>

Won-pyung Sohn, 

Ae-ran Kim, 

Suah Bae 

Álvaro Trigo

Maldonado


El Centro Cultural Coreano en España celebrará en colaboración con en colaboración con el Literature Translation Institute of Korea (en adelante, LTI), un destacado evento literario titulado “Historias que cruzan la noche: Un encuentro con la literatura coreana” que tendrá lugar del 25 al 28 de abril en Madrid y Salamanca. 

Esta iniciativa se enmarca en la conmemoración del 75º aniversario de las relaciones diplomáticas entre Corea y España, y coincide con la celebración de La Noche de los Libros de la Comunidad de Madrid. El evento contará con la participación de tres voces femeninas fundamentales de la literatura contemporánea coreana: Ae-ran Kim, Suah Bae y Won-pyung Sohn. 

Además de las escritoras coreanas, el evento contará con la participación de reconocidos autores españoles como Miguel Garrido de Vega, Antonio Rojano e Isabel Navarro, así como académicos especializados en estudios coreanos, entre ellos Ester Torres y Álvaro Trigo Maldonado. La interacción entre las voces literarias de ambos países promete un enriquecedor intercambio de perspectivas sobre la literatura contemporánea.


Acerca de las autoras

Ae-ran Kim

Las obras de Ae-ran Kim están conquistando espacio en el panorama literario español gracias a su estilo caracterizado por una notable sutileza y una profunda carga emotiva. En febrero, ha publicado Estela de condensación (Quaterni, 2025), una colección de ocho relatos breves que marca su tercera publicación traducida al español tras ¡Corre, papá, corre! (Godall edicions, 2018) y Afuera es verano (Godall edicions, 2023)

Suah Bae

El universo de Suah Bae, autora de La noche y el día de Ayami (Shiro libros, 2023), regresa a España con En ninguna parte (Shiro libros, 2025), publicada en este enero. Su exploración de temas existenciales y su lenguaje narrativo de originalidad revelan una nueva faceta de la diversidad de la literatura coreana, favoreciendo el estrechamiento de lazos entre la literatura coreana y los lectores españoles. 

Won-pyung Sohn

Won-pyung Sohn ha alcanzado una notable repercusión con Almendra (Temas de hoy, 2020), novela que ha superado los 15.000 ejemplares vendidos en España desde su publicación. Tres años después, en 2023, El impulso (Temas de hoy, 2023)su segunda novela traducida al español vio la luz. En marzo de este año se ha lanzado Contraataque a los 30 (Temas de hoy, 2025), ya en el punto de mira del público lector. 


Archivos adjuntos