Actividades
Kosmopolis 25 / K-Lit: la efervescencia de la literatura coreana
- La fecha de publicación17 sep 2025
- visto60 Hit
Fecha: Miércoles 22 - domingo 26 de octubre
Lugar: Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB, Carrer de Montalegre 5)
Entrada: https://kosmopolis.cccb.org/es/edicions/k25/?tema=k-lit-l-efervescencia-de-la-literatura-coreana
* Venta de entradas: a partir del jueves 18 de septiembre, a las 12h
El Centro Cultural Coreano en España, en colaboración con el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB), pone en relieve la literatura coreana en Kosmopolis, La fiesta de la literatura amplificada. Kosmopolis, festival bienal organizado por el CCCB desde 2002, abarca un amplio abanico de géneros y se ha consolidado como el festival de literatura contemporánea más importante de España.
Este año, Kosmopolis, punto de encuentro de intelectuales y autores de renombre internacional, contará con una sesión especialmente dedicada a la literatura contemporánea de Corea. Bajo el título K-Lit: la efervescencia de la literatura coreana, la programación se inaugurará con la espectacular actuación de la intérprete de geomungo Minyoung Kim. Además, el público tendrá la oportunidad de acercarse al mundo literario de Corea a través de encuentros con autoras, seminarios con especialistas en literatura coreana y con traductores de coreano a las lenguas oficiales de España.
El jueves 23 de octubre se celebrará un encuentro con Keum Suk Gendry-Kim, autora galardonada con prestigiosos premios literarios, entre ellos el Premio Harvey, considerado el equivalente a los Óscar en el ámbito del cómic.
El viernes 24 de octubre será el turno de Yun Ko-eun y Choi Jin-young, que publicaron sus primeras obras en España el año pasado y este año, respectivamente. Ambas autoras, aclamadas por la crítica y los lectores internacionales, conversarán sobre el presente y el potencial de la literatura distópica coreana a partir de sus obras La turista y Hacia donde se pone el sol.
El sábado 25 de octubre se celebrará un encuentro con Kim Hye-jin, autora de Sobre mi hija y Soy toda oídos, títulos que han despertado un gran interés por la literatura coreana en España. Finalmente, en la jornada de clausura, Lee Mirinae presentará Las 8 vidas de una centenaria sin nombre, una obra inspirada en la vida de su tía abuela, una de las desertoras norcoreanas más longevas, que busca dar voz y visibilidad a las mujeres silenciadas.
La información detallada del programa y las entradas se pueden consultar en el siguiente enlace.
https://kosmopolis.cccb.org/es/edicions/k25/?tema=k-lit-l-efervescencia-de-la-literatura-coreana