Actividades
Goblin Party presenta Oferta - Centro de Creación Contemporánea De Andalucía (C3A)
- La fecha de publicación28 oct 2025
- visto148 Hit

Goblin Party presenta Oferta
- 22 de noviembre de 2025. 20:00 h. (duración aprox. 80 minutos)
- Caja Negra, Centro de Creación Contemporánea de Andalucía(C3A), Córdoba
- Entrada libre hasta completar aforo. Necesaria reserva previa a través de Eventbrite (https://www.eventbrite.com/e/goblin-party-pres-oferta-tickets-1896181863999?aff=oddtdtcreator).
Si no puedes asistir, por favor cancela para que otras personas también puedan disfrutar del evento.
* Aviso: uso de luces estroboscópicas
Presentación
Érase una vez un mercado de duendes escondido en lo profundo del bosque. Este lugar solo aparecía en días especiales y por un tiempo limitado. Quienes lo sabían emprendían la aventura, en busca de objetos misteriosos que solo podían encontrarse allí. Al llegar, quedaban maravillados por escenas inesperadas: cuando los duendes tocaban objetos aparentemente inútiles, se transformaban en movimientos, sonidos e historias de insólita belleza. El mercado de duendes cobraba vida. Pero allí, el intercambio no se limitaba a bienes materiales. Era un espacio para compartir emociones e historias. Con una moneda se compra la risa, y con dos, se venden lágrimas.
Ficha técnica
Coreografía y actuación: Lim Jinho, Ji Kyung-min, Lee Kyung-gu
Percusión: Kim Hyun-bin
Gayageum: Kim Min-jung
Productor: Lee Y. Chan
Iluminación: Lee Myeong-han, Pedro Serrano y Rafael Serrano
Escenografía: Kwak Yong-min
Sonido: Lauren Serrano y Rafael Serrano
Música: Quickstar
Producción: Yellowbomb inc. (Kim Jina, Cho Hyun-seo, Kim Myung-hwa)
Coorganizadores: Centro Cultural Coreano en España, Centro Andaluz de Arte Contemporáneo CAAC / Centro de Creación Contemporánea de Andalucía - C3A
Sobre la compañía
Goblin Party es una compañía coreana de danza contemporánea sin dirección artística fija, donde todos sus integrantes asumen el rol de coreógrafos. Lejos de centrarse en movimientos abstractos, sus espectáculos dan prioridad a la narrativa y al juego. Con una mirada aguda y vivaz "como la de un duende coreano llamado Dokkaebi", buscan establecer una conexión directa con el público desde el escenario, ofreciendo una reflexión sobre la sociedad contemporánea.
Su obra más representativa, Érase una vez, culminó con éxito una gira por tres países de América Latina en 2024 (Uruguay, Argentina y Brasil) y tiene prevista su presentación en los prestigiosos Teatros del Canal de Madrid en 2026, tras haber sido invitada oficialmente.