Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Eventos culturales

EL CONCIERTO DE UNA NOCHE DE VERANO

14 julio 2015 | 2186 Hit

El Centro Cultural Coreano perteneciente a la Embajada de la República de Corea se complace en presentar los Conciertos de una Noche de Verano 2015 interpretados por varios artistas tan conocidos como  Hyo Yeong Kim (Saenghwang), el mimo Jin Gyu You, el pianista Daeuk Heo o la clarinetista Gi-Hyun Sunwoo entre otros, que tendrán lugar los jueves 23 y 30 de julio y viernes 24 y 31 de julio a las 20,00 hs en el Centro Cultural Coreano (Paseo de la Castellana,15). En este marco y con motivo del "One Month Festival" organizado por The House Concert de Corea del Sur, músicos de muy alto nivel ofrecerán cuatro conciertos en el Centro.

 

23.07 | 20:00hs | Planta Baja del Centro Cultural Coreano

Saenghwang  , Piri , Daegeum, Piano

24.07 | 20:00hs | Planta Baja del Centro Cultural Coreano

Clarinete , Guitarra

30.07 | 20:00hs | Sala Multiusos del Centro Cultural Coreano

Mimo

31.07 | 20:00hs | Planta Baja del Centro Cultural Coreano

El trio de Daeuk Heo : Piano , Contrabajo , Bateria

 

**   Todos los dias del Concierto:  Entrada Libre y Cóctel

 

 


 

23.07 | 20:00hs | Planta Baja del Centro Cultural Coreano

Saenghwang , Piri , Piano

 

 

Peaceful mind   ...........Saenghwang & Piano

Korean Traditional Court Music for Daegeum …..Daegeum

Silent Spirit .....................………………………. Saenghwang

Song Ha Chui Saeng ………..Daegeum & Saenghwang

Korean Traditional  Folk Music for Piri……...…………Piri

Tarantella……………………………….. Saenghwang & Piano

Tears ………….…………………......... Saenghwang & Piano

 

 

Hyo Young Kim   | Saenghwang, Piri

 

Hyo Young Kim es una de las

mejores intérpretes del Saenghwang. Se graduó en el Instituto Nacional de Gukak y en la Universidad de Artes de Chugye, donde completó sus estudios de máster, y se inició en el Piri y Daechwita (Herencia Cultural Intangible, nº46). Ganó el Premio a Rookie of Women Intellectuals de Corea del Sur en 2013, y fue votada por el Consejo de Artes de Corea como Young Art Frontier en 2009. Ha colaborado con numerosas orquestas como la Orquesta Filarmónica Andimusik o la Orquesta de Cámara USP.

Actualmente es miembro del ensemble Saji, compuesto por el Haegeum, Saenghwang y Piano, y que actúa en grandes escenarios. Mientras, es profesora en el departamento de música nacional en la Universidad de Kyongin en Corea del Sur.

 

Seung Mi Suh | Daegeum

Ha actuado en 19 conciertos, incluyendo aquellos en los

que participó como miembro de la Orquesta de Música Tradicional de la KBS o la Orquesta de Música de la Corte  del Centro Nacional de Gugak, entre otros. También ha participado como invitada en conciertos internacionales, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Polonia, etc. Actualmente es profesora de educación musical en la Universidad Nacional de Educación de Gyeongin.

 

Julien Eckenfelder | Piano

Eckenfelder es un pianista, improvisador nacido en Francia, cerca de París. Fue educado siguiendo el método clásico, aunque rápidamente se interesaría por el jazz y la improvisación. Su carrera artística ha sido propulsada por un diálogo entre la interpretación, la improvisación y composición. Trabajó con Hyo Young Kim, interprete de sheng, durante un encuentro en la Ciudad de las Artes y el Centro Cultural Coreano en París en el año 2014.

 


 

24.07 | 20:00hs | Planta Baja del Centro Cultural Coreano

Clarinete , Guitarra

 

 

W. A. Mozart            12 Duetos, Op.70, No.1

                                   I. Allegro moderato

                                   II. Andante sostenuto Cantabile

                                   III. Allegro molto

 

A. Piazzolla               Histoire du Tango

I. Bordel 1900

II. Café 1930

III. Nightclub 1960

 

B. Kovács                  Homenaje a Manuel de Falla

 

F. Poulenc                 Sonata para dos clarinetes

                                   I. Presto

                                   II. Andante

III. Vif

 

F. Schubert               Sonata Arppeggione en La menor, D.821

                                   I. Allegro moderato

                                   II. Adagio

                                   III. Allegretto

 

Gi-Hyun Sunwoo  | Clarinete

 

La clarinetista Gi-Hyun Sunwoo ha sido premiada en concursos nacionales e internacionales y fue solista en la Orquesta Sinfónica de Thornton Symphony y la Orquesta Sinfónica de Gangnam entre otras. Además, ha actuado como invitada principal en varias orquestas como la Orquesta de Cámara KR o la Orquesta de Cámara de Seúl. Gi-hyun actualmente enseña en la Universidad de Seúl, la Universidad Yonsei, el Instituto de Artes de Seúl, la Escuela Yewon, la Escuela de Arte Sunhwa y el Centro y Academia de Artes de Seúl.

También es miembro del quinteto de viento-madera PAN, el ensemble de Clarinetes de Seúl, el ensemble AYAF y el ensemble de Profesores de ICA.

 

Jeremy Reynolds | Clarinete

 

Artista de renombre internacional, Jeremy Reynolds ha actuado como clarinetista principal en la Orquesta Sinfónica de Tucson. En abril de 2015, Reynolds debutó en el Carnegie Hall con el estreno de  nuevas obras de cámara de Libby Larson y Kenji Bunch, entre otros. Actualmente es miembro del ensemble The Waldland y el dúo The Agassiz.

 

Deion Cho | Guitarra

 

El guitarrista Cho Deion comenzó a aprender este instrumento escuchando un álbum de Andrés Segovia. En 2010, viajó a Madrid, recomendado por uno de sus profesores en Corea. Todavía estudia con profesores como Gabriel Estarellas, Gerardo Arriaga y Miguel Trapaga en el Conservatorio Real de Madrid. También es estudiante de Joaquín Clerch, conocido mundialmente, y “La Fundación de Guitarra Española” de Paulino Bernabé le apoya en sus estudios.

 


 

30.07 | 20:00hs | Sala Multiusos del Centro Cultural Coreano

Aforo máximo de 80 personas

M i m o

Jin Gyu You

 

P R O G R A M A

 

Fue reconocido como el mejor mimo de Corea. Desde 1989 a 2013, trabajó como director artístico del Festival Internacional de Mimo de Chuncheon, el tercer mejor festival de mimo del mundo. En 1971 se convirtió en miembro del Teatro Kondae, una sociedad de artes organizada por estudiantes, y fundada por estudiantes de la Universidad de Konkuk. Ese mismo año, cursó la solicitud para convertirse en miembro de Ejotto, considerado símbolo del inicio de su larga carrera como mimo. Desde entonces ha creado importantes obras con un planteamiento avanzado, como la serie “Room”, creada para ayudar al público a comprender la cultura del “mimo” en profundidad. En 2012 celebró grandes actuaciones como homenaje a sus 40 años de carrera como mimo: “Logros de su vida-los mejores 40 años”, y “El momento pertenece al hombre”.

 

1) RELATO NOCTURNO

Un círculo de asesinatos en el que un niño pequeño presencia la violación y el asesinato de su madre, cometiendo el mismo crimen cuando se hace mayor.

 

2) LA LUZ Y EL CUERPO

El cuerpo que contiene nuestras almas dentro siempre tiene que ser nuevo. Os mostramos un cuerpo conocido por todos pero desde una perspectiva nueva.

 

3) LA ESPADA DIVINA

En el Chamanismo la espada divina se usa para expulsar los espíritus malignos, y yo tengo dos de ellas en mis manos. Comienzo a luchar  conmigo mismo usando las dos espadas, aunque debería usarlas para luchar contra los enemigos. Al final ambas me cortan a mí.

 

4) Hanji ( papel coreano)

Hanji no sólo se considera un producto de la vida cotidiana de los coreanos, sino también un símbolo de la divinidad, del espíritu y de la purificación que son expresados en los antiguos rituales. Os mostramos el significado original del Hanji, combinándolo con nuestro cuerpo, y el significado de todas las cosas que desaparecen después de dejar su sombra.

 

5) MANOS VACÍAS

En la fe chamánica se cree que el ser humano puede ser libre sólo cuando tiene las manos vacías. Es un nuevo acercamiento a la expresión de todos los tipos de movimientos que sentimos, visibles e invisibles, como los movimientos del cuerpo que se pueden ver en mimos típicos, la sustancia, la luz, el sonido y el olor.

 


 

31.07 | 20:00hs | Planta Baja del Centro Cultural Coreano

El trio de Daeuk Heo : Piano , Contrabajo , Bateria

 

 

Like a lovely lily

Zapateado

Everything that remains

Line of sight

Recuperation

Interval of parallel

Intermezzo

Light or shade

Climber

 

Daeuk Heo | Piano

 

Habiendo heredado el talento musical de su padre, guitarrista clásico, Daeuk Heo comenzó a tocar el piano durante

la adolescencia. Se graduó en la Universidad Nacional D’evry y el Colegio de Música Saint- Maur.

Ha participado en una gran variedad de actividades musicales tanto en su país como en el extranjero. Lanzó su primer álbum “To the West”, que fue aclamado por la crítica,y colaboró con Philippe Lacarrière en la grabación de “Le Moment Disperse”. Su primer álbum de piano en solitario “Trigram” fue lanzado tras el éxito de su primer álbum, y realizaron giras tanto en Corea como Francia, inmediatamente después del lanzamiento de un álbum en colaboración con el bajo Yoni Zelnik y el batería Matthieu Chazarenc.

 

Alexis Coutureau | Contrabajo

 

Se graduó en contrabajo clásico por Saint-Maur-des-Fosses,  y después estudió contrabajo en Jazz en el Conservatorio Superior Nacional de Música de París. Ha asistido al Festival de Jazz de Vague cada año, donde ha actuado con importantes músicos como Claude Tchamitchian, Mederic Collignon y otros muchos. Recibió el premio a mejor grupo  en la Competición de Jazz de Tremplin y Vane compitiendo en un grupo liderado por Gregoire Letouvet.

Alexis también participó en multitud de festivales y actuaciones. Actualmente tiene un papel activo como bajista total direccional en distintos géneros como bandas sonoras de

películas, música para teatro, música libre, clásica y jazz.

 

Kevin Luccheti | Batería

 

Batería francés graduado por el Conservatorio Superior Nacional de Música y Danza de París. En 2014, Lucchetti se unió al trío Daeuk Heo y ganó popularidad en Corea al actuar en el LIG Art Hall en Seúl y Busán. Actualmente actúa en este trío de jazz y en un quinteto, y está a punto de lanzar un nuevo álbum.

 

 

 


 

EL FESTIVAL DE UN MES - The House Concert

 

 

“El festival de un mes”,  tal como el título sugiere, es un proyecto que organiza conciertos durante un mes entero, un festival que se compone de 432 conciertos en 155 ciudades de 27 países.

El festival de un mes, un movimiento cultural  con

la ambición de enriquecer las bases culturales promoviendo las artes durante un mes con el eslogan “Artes para todos, en todas partes, todos los días”, es un proyecto de colaboración internacional en donde artistas y promotores de todas partes del mundo se unen con “The House Concert” bajo el mismo objetivo.  El festival en sí mismo  es una declaración de que incluso pequeños gestos o esfuerzos pueden tener un gran impacto. Además incluye  un surtido de espectáculos de danza y obras de teatro.

 

 

 

Archivos adjuntos