Actividades

KOREAN CULTURAL CENTER

  • Actividades
  • Exposiciones
  • Exposiciones

OGAMDO: Cinco escenas del arte coreano

21 octubre 2021 | 1561 Hit



Fecha: del 27 octubre 2021 al 16 enero 2022

Exposición online: Exposición terminada

 

El Centro Cultural Coreano, en colaboración con la Aural Galería, presentan la exposición virtual “OGAMDO: Cinco escenas del arte coreano” que explora el concepto de “la nueva coreanidad” o nueva identidad coreana a través de 21 obras contemporáneas de arte coreano.

 

Esta exposición, dirigida por A-Lounge y presentada a través del programa “Traveling Korean Arts” por la KOFICE, consta de 21 obras de arte contemporáneo de diversos géneros que incluyen pintura, video, instalación y arte objetual.

 

En palabras del comisario de la exposición, Yu Tonghyun, el título de la misma, Ogamdo está inspirado en una serie de 15 poemas coreanos escritos por Yi Sang, la cual abrió un nuevo horizonte en el mundo de la literatura coreana. La exposición intenta capturar lo que Yi Sang se había atrevido a mostrar hace muchos años: una nueva perspectiva del arte.


La exposición se presenta en Madrid en colaboración con Aural Galería, espacio de arte contemporáneo que acoge tanto artistas nacionales como internacionales dando a conocer proyectos que exploran otros territorios e incrementando la capacidad expresiva de lenguajes artísticos.


Ogamdo, analiza la nueva identidad de Corea creando una sinergia entre la creación y el arte de los dos países.




Asimismo, la muestra se aborda desde cinco perspectivas: "Nueva tradición", "Montaje de la ciudad", "Reconstrucción de la cultura", "Asuntos cotidianos" y "Paisaje a través del ojo de la mente".

 

Nueva tradición

Las pinturas tradicionales coreanas recrean un mundo pintoresco y elegantemente hermoso en el lienzo. El paisaje se expresa a través de trazos de tinta con sutiles efectos de luz y sombra mientras que la imagen posee colores vibrantes. El espíritu del arte tradicional coreano se reinterpreta para crear obras de arte que conectan nuestro pasado y presente.

 

Montaje de la ciudad

La modernización y el desarrollo urbano han creado un nuevo paisaje en la ciudad y sus alrededores. El paisaje urbano, que cambia día a día, es una fuente de nueva inspiración para estos artistas y, a su vez, éstos inculcan su sentido estético al bullicio de las ciudades e incluso las zonas más recónditas y oscuras.

 

Reconstrucción de la cultura

Con la llegada de la era global, Corea del Sur es el lugar donde las culturas de Oriente y Occidente se mezclan de manera dinámica. La cultura pop occidental y la música de ópera se mezcla con tinta coreana y vídeo al mismo tiempo que lo hace la música y la pintura que desarrolla un proceso transcultural con el fin de crear una nueva identidad cultural.

 

Asuntos cotidianos

¿Cómo es nuestra vida diaria viviendo el "aquí" y "ahora"? Los artistas muestran un gran interés por la vida y sus acontecimientos cotidianos. El público tiene la oportunidad de observar la vida diaria en el arte coreano, desde el espacio en el que vivimos, las relaciones interpersonales actuales e incluso el anhelo de los elementos que se han desvanecido con el rápido desarrollo urbano.

 

Paisaje a través del ojo de la mente

Las diversas formas de mostrar los sentimientos más íntimos de los artistas y su espíritu se expresan a través del trabajo principalmente monocromático, conocido como dansaekhwa coreano. En los últimos años, muchas obras se han diseñado en forma de pinturas abstractas, objetos e instalaciones que muestran lo más íntimo de los artistas.




Artistas participantes:

Gim Duk-Hoon

Kim Seung-Young

Kim Eun-Hyung

An Gyung-Su

Yoo Geun- Taek

Lee Woo-Sung

Cho Jai-Young

Archivos adjuntos